EL GOBIERNO 
					PORTEÑO CREA EL PROGRAMA "BIENVENIDO"
					
					
					Tener un hijo y 
					plantar un árbol
					
					25/12/2019
					- 
					La Ciudad recibe a los recién nacidos plantando un árbol con 
					su nombre. "Bienvenido" 
					es un programa que, entre otras cosas, brinda información 
					sobre los trámites y prestaciones que ofrece el Estado a los 
					recién nacidos a través de las comunas.
					"Por cada niña o niño inscripto en el programa 
					un nuevo árbol llevará su nombre en la Ciudad", comentó 
					Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño. "Cada familia con 
					un nuevo niño o niña va a ser invitada a apadrinar un nuevo 
					árbol en la Ciudad. El futuro es de todos ellos y depende de 
					nosotros que sea en una Ciudad verde, limpia y comprometida 
					con el cuidado del planeta”, dijo 
					Miguel.
                  
                    
                      | 
                       | 
					La llegada de 
					un recién nacido es un gran acontecimiento que demanda a las 
					familias además de mucho amor y horas de sueño, múltiples 
					gestiones y servicios que hacen a su bienestar: chequeos de 
					rutina, vacunaciones, etc. Para 
					facilitar esos primeros días, la Ciudad lanzó Bienvenido, un 
					programa que brinda información. | 
                  
					
											
					
					Esta 
					información está referida a los 
					trámites y 
					prestaciones que ofrece el Estado a 
					los recién nacidos a través de las 
					comunas, al tiempo que propone una vinculación y compromiso 
					con el cuidado del espacio público y la calidad ambiental a 
					partir de la plantación de un árbol cerca de sus hogares. 
					
					"Cada familia con un 
					nuevo niño o niña va a ser invitada a apadrinar un nuevo 
					árbol en la Ciudad. El futuro es de todos ellos y depende de 
					nosotros que sea en una Ciudad verde, limpia y comprometida 
					con el cuidado del planeta”, explicó Felipe Miguel, jefe de 
					Gabinete porteño. 
					
					“En estos últimos años 
					generamos cambios muy positivos junto a los vecinos: 
					reemplazamos toda la iluminación de las calles y plazas por 
					luces LED, cambiamos las bolsas plásticas por las 
					ecológicas, eliminamos el uso de pajitas de plástico y 
					avanzamos en la separación de la basura. Y este es un paso 
					más en esa dirección, con la plantación de árboles ayudamos 
					a regular la temperatura, reducimos el riesgo de 
					inundaciones y además, en esta oportunidad, representa una 
					forma más de homenajear el nacimiento de un hijo”,detalló 
					Felipe Miguel.
					
					A través del programa 
					Bienvenido, las familias reciben un acompañamiento directo e 
					información de los servicios que brindan las Sedes Comunales 
					más próximas a su domicilio. En el plano de la salud, se les 
					brinda información de los cuidados indispensables del recién 
					nacido y los centros de salud que ofrecen asistencia 
					pediátrica y para la familia. Finalmente, también se informa 
					los espacios verdes más próximos identificando cuáles poseen 
					patio de juegos, para favorecer el acceso y uso de los 
					distintos espacios verdes de la Ciudad. 
					
					“Desde la Ciudad 
					trabajamos para facilitar el acceso a los trámites y 
					servicios que brindamos a nuestros vecinos para 
					garantizarles una mejor calidad de vida”, afirmó el 
					secretario de Atención y Gestión Ciudadana, Facundo 
					Carrillo, quien estuvo acompañado por Federico Ballán, 
					presidente de la Comuna 6 (Caballito). “Celebramos el 
					nacimiento y acompañamos a las familias en esta etapa 
					trascendental de sus vidas, garantizando que las futuras 
					generaciones crecerán en una ciudad más verde y con mejores 
					condiciones ambientales”, agregó. 
					
					Desde el primer mes de 
					vida, las familias reciben la invitación para apadrinar un 
					nuevo árbol que crecerá al mismo tiempo que el bebé. A 
					través de esta acción, la Ciudad destaca la importancia que 
					tiene el cuidado de los árboles que constituyen un verdadero 
					patrimonio ambiental y garantizan para las futuras 
					generaciones una mayor calidad de vida, minimizando el 
					impacto que causan el desarrollo de las grandes megalópolis 
					como Buenos Aires. 
					
					El desarrollo de un 
					vínculo más íntimo de los vecinos con el espacio público y 
					una mayor conciencia ambiental son los ejes de esta parte 
					del programa.
					
					El arbolado de la 
					Ciudad se destaca por su biodiversidad, los datos que aporta 
					el Censo de árboles que se desarrolló durante 2018 ponen de 
					manifiesto que en las calles porteñas habitan 423 especies 
					botánicas y más de 250 arbóreas. La más abundante es el 
					fresno americano, que representa más del 35% del arbolado 
					público; y a ella le siguen el plátano y el ficus benjamina 
					con 32.531 y 24.102 ejemplares, respectivamente. Luego se 
					encuentran dos variedades arbóreas aromáticas: el tilo con 
					17.159 ejemplares y el paraíso con sus 14.916 árboles.
					
					
					A menudo los árboles 
					que crecen en plazas y veredas pasan inadvertidos a los ojos 
					de los porteños pero en ocasiones revelan pistas que nos 
					recuerdan que están ahí. Los cambios de color en su follaje 
					durante el otoño y las flores que encienden su aroma durante 
					la primavera nos recuerdan que contamos con un importante 
					patrimonio natural que no solamente embellece la Ciudad si 
					no que mejora la calidad de vida. 
					
					La Secretaría de 
					Atención y Gestión Ciudadana asiste a las comunas en el 
					mantenimiento del arbolado público porteño, con un equipo de 
					profesionales y técnicos especializados de la Facultad de 
					Agronomía de la UBA. Asimismo, analiza de manera transversal 
					la demanda ciudadana, mide el estado y la evolución de los 
					trámites y solicitudes que inician los vecinos, y evalúa el 
					cumplimiento de los tiempos establecidos de resolución. En 
					base a ese análisis, implementa junto a las comunas mejoras 
					que tienden a la eficiencia y priorizan la satisfacción del 
					vecino.
					
					
					El programa "Bienvenido"
					
					
					Haciendo 
					
					click aquí
					podremos acceder 
					al formulario de inscripción para que los padres interesados 
					anoten a sus hijos en este programa.
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Prensa 
					Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana