| 
        
      
       | 
      
        
          
            
            | 
               
               
              Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288  | 
             
            
            
            
              
                
                  
					NUESTRO ANTONIO 
					PUJÍA 
                  
                  Se fue el maestro de 
					Floresta 
                  
                  28/05/2018 
                  - En la 
					tarde del sábado pasado falleció el vecino y maestro 
					escultor Antonio Pujía. Si bien 
					había nacido en Polia, Italia, el 11 de Junio de 1929, Antonio 
					Pujía vivió en el país desde 1937 y a partir de 1956 
					adquiere la ciudadanía argentina, por lo cual podríamos 
					decir que era un argentino más... Floresta lo contó por 
					décadas entre sus habitantes, constituyendo una de 
					esas personalidades destacadas de las cuales los vecinos del 
					barrio nos solemos enorgullecer. Genial y prolífico, 
					seguramente lo 
					recordaremos cada vez que crucemos la Plaza Vélez Sarsfield 
					y veamos su "Columna de la Vida", obra que desde 1983 
					palpita en el corazón de Floresta. 
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
                   
                  Su maestra de 
					primaria le dijo a la madre de Antonio cuando este egresó 
					del ciclo: su hijo tiene talento, debería seguir Bellas 
					Artes. Sin embargo el padre tenía otros planes: Antonio 
					estaba llamado a convertirse en un contador serio y 
					respetable, en un profesional de los números con un futuro 
					claro, floreciente, exitoso y predecible.  | 
                     
                    
                      | 
													 
													
													Por suerte su madre lo anotó 
													casi a escondidas en la 
													escuela Manuel Belgrano. 
													Pujía aprobó el ingreso y de 
													allí en más su destino lo 
													llevó por los caminos que el 
													niño jóven ansió siempre 
													transitar. 
						
													
													A los pocos años Pujía se 
													recibe de Profesor Nacional 
													de Dibujo en la Escuela de 
													Bellas Artes Prilidiano 
													Pueyrredón, y de Profesor de 
													Escultura en la Escuela 
													Superior de Bellas Artes 
													Ernesto de la Cárcova. 
						
													
													Su período de estudios 
													abarca desde 1943 hasta 
													1954, trabajando durante 
													esos años como ayudante de 
													artistas de gran renombre 
													entre los que mencionaremos 
													a Rogelio Yrurtia. 
						
													
													  
						
													
													Fotografía Ada Sacchi  
						
													
													Pujía también ejerció la 
													docencia, teniendo a su 
													cargo las cátedras de 
													escultura, en las Escuelas 
													Nacionales de Bellas Artes "Prilidiano 
													Puerredón" y "Manuel 
													Belgrano".  
						
													
													Desde el año 1956 y hasta el 
													año 1970 se desempeñó como 
													escultor-escenógrafo del 
													Teatro Colón de Buenos 
													Aires, siendo jefe de su 
													taller de escultura. 
						
													
													Obtiene el Gran Premio del 
													Salón Municipal Manuel 
													Belgrano en 1959, el Gran 
													Premio de Honor del Salón 
													Nacional de Artes Plásticas 
													en 1960, la Bienal Alberto 
													Lagos en 1961 y el Gran 
													Premio del Fondo Nacional de 
													las artes en 1964 entre 
													otras distinciones, 
													realizando más de 50 
													exposiciones individuales en 
													cuarenta años (entre 1962 y 
													2001).  | 
                     
                    
                      
                      
						
							
								| 
								 
								  
								
								Columna de la Vida  | 
								
								 
													
													En 1970 lo contrata la Art 
													Gallery con la cual estuvo 
													relacionado durante 7 años. 
								
													"Empecé 
													a hacer muestras y me fue 
													muy bien. Así pude comprar 
													mi casa de Floresta, 
													tenía intenso trabajo que a 
													veces me abrumaba. Estaba en 
													el Colón, tenía mi taller y 
													hacía muestras anuales en 
													Art Gallery, además de la 
													docencia en Bellas Artes", 
													declaró hace unos años 
													Antonio Pujía a los colegas 
													de Rio Negro On line.  
								
													
													Próximo a los 40 años su 
													vida cambió, decidiendo 
													dejar algunas cosas para 
													dedicarle más tiempo a la 
													actividad creativa, a su rol 
													de escultor.  | 
							 
						 
						 
						 | 
                     
                   
					
						
							
								
									
										
											
												
													
													
													Antonio posee también una 
													casona taller en la calle 
													Gualeguaychú de más de 200 
													metros cuadrados poblada por 
													centenares de piezas, 
													grandes y pequeñas, de 
													bronce, plata, oro, madera o 
													mármol. 
													
													
													Su Hogar está cercano a la 
													Plaza Vélez Sarsfield, la 
													misma que luce desde 1983
													
													
													su obra en mármol "Columna 
													de la Vida". 
													
													
													Pujía, 
													
													declarado "Ciudadano Ilustre 
													de la Ciudad de Buenos 
													Aires", 
													
													uno de los escultores 
													contemporáneos con mayor 
													trayectoria y reconocimiento 
													a nivel nacional e 
													internacional vivió en 
													nuestro barrio, en su 
													Floresta, rodeado por sus 
													afectos y trabajo, casi como 
													cualquiera de nosotros, sin 
													creer demasiado en el éxito 
													que lo acompañó, dejando 
													fluir su pasión creadora, su 
													sensibilidad extrema, y la 
													sencillez innata que lo 
													convirtió en un grande... 
													
									
                  					
                  					
                  					Carlos Davis  
											 
										 
									 
								 
							 
						 
					 
                   
               
             
             | 
             
            
            
													 
             | 
             
            
            | 
													 
									
									Antonio Pujía posee un sitio en internet, el 
									cual contiene más de 1000 fotografías de 
									obras realizadas con sus respectivos datos, 
									entre las cuales se encuentra "La columna de 
									la vida", escultura que embellece y engalana 
									nuestra Plaza Vélez Sarsfield.  
													
									
									
									
									
									https://www.antoniopujia.com 
             | 
             
            
            
													 
             | 
             
            
            | 
													 
													
													
													Distinciones 
													
													
													1949 
													
													Segundo Premio Salón Anual 
													MEEBA. 
													
													
													1950 
													Primer Premio  Salón Anual 
													MEEBA. 
													
													
													1951 
													Premio de Honor Primer Salón 
													de Estudiantes de Artes 
													Plásticas. 
													
													
													1955 
													Tercer Premio Salón 
													Municipal Manuel Belgrano. 
													
													
													1956 
													Premio Rogelio Yrurtia Salón 
													Anual Provincia de Santa Fe. 
													
													
													1957 
													
													Segundo Premio Salón 
													Municipal Manuel Belgrano. 
													
													
													1958 
													Tercer Premio Salón Nacional 
													de Artes Plásticas. 
													
													
													1959 
													Gran Premio Salón Municipal 
													Manuel Belgrano. Primer 
													Premio Salón Nacional de 
													Artes Plásticas. Gran Premio 
													Salón de Artes Plásticas de 
													Rosario, Santa Fe. 
													
													
													1960 
													Premio Boceto, Monumento a 
													D.F. Sarmiento, 
													Municipalidad de Avellaneda. 
													Gran Premio de Honor Salón 
													Nacional de Artes Plásticas. 
													Tercer Premio Sección Arte 
													Histórico, Salón Nacional. 
													
													
													1961 
													Invitado a participar en la 
													II Bienal Artistas Jóvenes 
													en París. Premio Único, 1er. 
													Concurso Bienal Alberto 
													Lagos. Primer Premio XXIII 
													Salón de La Plata. 
													
													
													1962 
													Primer Premio Salón S.A.A.P. 
													Premio Medalla de Oro, Salón 
													Anual de Tucumán. 
													
													
													1964 
													Premio (Apartado Medalla) 
													Salón Nacional. Ganador 
													Premio Fondo Nacional de las 
													Artes "Augusto Palanza". 
													
													
													1966 
													Primer Premio Salón de Artes 
													Plásticas de Campana, 
													Provincia de Buenos Aires. 
													
													
													1970 
													Premio Dirección de Turismo, 
													Salón anual de Tucumán. Gran 
													Premio I Bienal de 
													Escultura, Municipalidad de 
													Quilmes. 
													
													
													1971 
													Premio a la mejor muestra, 
													Fondo Nacional de las Artes. 
													
													
													1972 
													Primer Premio Salón Nacional 
													de Tucumán. Premio Especial 
													Medalla de Oro Salón IPCLAR, 
													Provincia de Santa Fe. 
													
													
													1973 
													Primer Premio 50 Aniversario 
													Salón Anual de Santa Fe. 
													
													
													1974 
													Rotary Club de Buenos Aires, 
													Ateneo Rotario, Laurel de 
													Plata. 
													
													
													1980 
													Premio Revista "Salimos". 
													
													
													1981 
													Premio Adquisición Gobierno 
													de Santa Fe. LVIII Salón 
													Anual de Artes Plásticas. 
													Museo de Bellas Artes, Santa 
													Fe. 
													
													
													1982 
													Ganador Concurso Creación y 
													Ejecución para la Medalla 
													Conmemorativa 1er. 
													Centenario Jockey Club de 
													Buenos Aires. Nombramiento 
													de Cavalieri dell'Ordine all 
													Merito della Reppublica 
													Italiana. Fundación Konex, 
													Premio destinado a las 
													mejores figuras de las Artes 
													Visuales Argentinas. 
													
													
													1983 
													Premio "Palmas Joaquín V. 
													Gonzalez", Gobierno 
													provincia de La Rioja. 
													
													
													1984 
													Diploma de Honor otorgado 
													por la Sociedad Argentina 
													Protectora de Animales, con 
													motivo de la realización de 
													la medalla del "Jockey 
													Club". 
													
													
													1990 
													Nombrado "Ciudadano Ilustre 
													de la Ciudad de Buenos 
													Aires" por el Honorable 
													Consejo Deliberante. 
													
													
													1992 
													Premio "Recorrido Dorado" 
													S.D.D.R.A. 
													
													
													1997 
													Premio "Estatuilla Tango", 
													República de San Telmo. 
													
													
													Realizaciones de 
													Trofeos y Medallas 
													
                  
              
                  
                  
                   "Gran 
													Premio"  "SADAIC" para 
													autores y compositores. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Guitarra 
													Viva"  "SADAIC" para 
													intérpretes. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Guitarra 
													Mágica" "SADAIC" para 
													miembros de la Comisión 
													Directiva. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Familia" 
													Premio de la Cámara 
													Argentina de Artefactos del 
													Hogar. 
													
                  
              
                  
                  
                   "TV" 
													Premio de la Cámara 
													Argentina de Televisión. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Orfeo" 
													Premio Luis Gianneo del 
													Conservatorio de música 
													C.L.Buchardo. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Martín 
													Fierro Payador", Trofeo 
													Festival de Balcarce. 
													
                  
              
                  
                  
                   "Derecho 
													Autoral", Medalla para 
													Premios SADAIC. 
													
                  
              
                  
                  
                   Creación 
													de la Medalla Conmemorativa 
													2da. Fundación de la Ciudad 
													de Buenos Aires, por encargo 
													de la Editorial Crea para 
													adjuntar a la publicación 
													"Siete Días"-1980. 
													
                  
              
                  
                  
                   Ganador 
													Concurso Medalla 
													Conmemorativa Primer 
													Centenario Jockey Club. 
													Buenos Aires. 
													
                  
              
                  
                  
                   Participante 
													del concurso de la "Medalla 
													Trapiche". Museo Nacional de 
													Buenos Aires. 
													
                  
              
                  
                  
                   Unidad 
													Numismática en conmemoración 
													de la asunción a la 
													Presidencia de la Nación del 
													Dr. Raúl Alfonsin, "La 
													Esperanza en Marcha" 1983-84 
													con Absolu S,A, 
													
                  
              
                  
                  
                   Medalla 
													y Trofeos para Clarín AGEA. 
													
                  
              
                  
                  
                   Trofeo 
													para Tennis (Casa Piana) 
													
                  
              
                  
                  
                   Plaqueta 
													conmemorativa 80 Aniversario 
													Fundación Teatro Colón. 
													
                  
              
                  
                  
                   Banco 
													de Crédito Argentino- 
													Trofeos: "Tecno-emprendedor" 
													y el "Emprendedor 
													Agropecuario" 
													
                  
              
                  
                  
                   1993 
													Trofeo "Victoria" dos 
													tamaños empresa ARCOR. "La 
													Luna" Gran Premio Fondo 
													Nacional de las Artes. 
													
                  
              
                  
                  
                   1994 
													Trofeo reinauguración del 
													Teatro Avenida. 
													
                  
              
                  
                  
                   1995 
													Trofeo "Duo de Amor" SADAIC. 
													
                  
              
                  
                  
                   1996 
													Premio "Yatasto", Hipódromo 
													de Palermo, Buenos Aires. 
													Trofeo "Aniversario 60 años 
													fundación SADAIC". Premio 
													"Imagen Satelital- Función 
													Privada" instituído por la 
													Universidad del Cine. Premio 
													25 Aniversario Festival de 
													Cine Mar del Plata, 
													instituído por el Instituto 
													Nacional de Cine y Artes 
													Visuales. Premio a 
													personalidades destacadas de 
													la Cinematografía, 
													instituído por el Instituto 
													Nacional de Cine y Artes 
													Visuales. 
													
                  
              
                  
                  
                   1997 
													Homenaje a Figuras del 
													Canto, Fundación Teatro 
													Colón. 
													
													
													
													Realizaciones 
													
													
													1971 
													- 
													Realización por Concurso de 
													la Municipalidad de Buenos 
													Aires. Retratos en mármol de 
													Carrara XOX. Realización por 
													Concurso de la Municipalidad 
													de Buenos Aires de 2 bustos 
													en mármol de Carrara, de los 
													ex Intendentes: Güiraldes e 
													Iricibar. 
													
													
													1983 
													- 
													Homenaje al pintor Deferrari- 
													Retrato emplazado en   la 
													Escuela Superior de Artes 
													Plásticas "Ernesto de la 
													Cárcova". Emplazamiento del 
													mármol "Columna de la Vida" 
													en plaza Vélez Sarsfield, 
													donado por el autor a la 
													Municipalidad de la Ciudad 
													de Buenos Aires. 
													
													
													1984 
													- 
													Homenaje al poeta Julián 
													Centella- Retrato emplazado 
													en la plazoleta "Roberto 
													Arlt" en colaboración con la 
													Asociación Amigos de la 
													Avenida de Mayo y la 
													Academia del Lunfardo. 
													
													
													1993 
													- 
													Homenaje a Atahualpa 
													Yupanqui, busto retrato, 
													SADAIC. 
													
													
													1994 
													- 
													Escultura por encargo en el 
													palier del Teatro Avenida.  | 
             
			
            | 
                   
            
               
			 
			 Volver  | 
             
             
         
       | 
      
        
          
            
              | 
                 
                29 de Agosto 
                Día del Barrio de 
                 Floresta  | 
             
            
              
                
				  | 
             
            
              | 
                 
                39.474 
                hab. 
                 2.4 km2 
                (2.320.158,49 m2) 
                
                16447,5 hab/km2 
                21.395 
                Mujeres 
                18.079 Hombres 
                (Datos julio 2001) 
                LIMITES 
                (según Ley N° 
				2650/08) 
				
                Av. Directorio, 
                 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín 
				García, Segurola, Mariano Acosta. 
                PERÍMETRO 
                
				7.523,45 m  | 
             
            
              
          
            
              
                 
               | 
                 
            
              | 
                 
                FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS  | 
             
            
              | 
                 
 
 
  
  
   
    | 
             
            
              
                 
               | 
             
            
                
              | 
                 
                
                   | 
             
			
              | 
                 
                ESTADÍSTICAS 
				 & VISITANTES  | 
             
			
              
                 
               | 
             
                 
               | 
             
            
              | 
                 
				
				   | 
                 
			
              
                 
               | 
                 
			
              |                 
                 
				   | 
                 
			
                              
                 
               | 
                 
			     
               
             |