Ya convertido en un clásico 
													de los veranos porteños, el 
													Autocine en el Rosedal (Av. 
													del Libertador e Iraola) 
													presenta las mejores 
													películas estrenadas en 
													2015. Desde El Clan, el gran 
													éxito argentino que pone a 
													Guillermo Francella al 
													frente de la familia Puccio, 
													hasta las megaproducciones 
													de Hollywood como Misión 
													Imposible: Nación Secreta y 
													Los Avengers: La Era de 
													Ultrón, pasando por La 
													Cenicienta, habrá cine para 
													todos los gustos. 
													
													
													Los autos podrán ingresar 
													desde las 19 horas por Av. 
													Iraola y serán recibidos por 
													los acomodadores hasta 
													completar la capacidad para 
													300 vehículos. También habrá 
													una tribuna para 1200 
													espectadores y 500 sillas 
													para quienes se acerquen 
													caminando, y se repartirá 
													pochoclo entre los 
													asistentes, para recrear la 
													mejor experiencia 
													cinematográfica.
													
													
													Programación - Las 
													funciones comienzan a las
													
													
													21 hs
													
													
													
             Viernes 15 de enero: El Clan
 
					
					
													Viernes 15 de enero: El Clan
													
													
													
             Sábado 16 de enero: La 
													Cenicienta
 
					
					
													Sábado 16 de enero: La 
													Cenicienta
													
													
													
             Viernes 22 de enero: Ant Man
 
					
					
													Viernes 22 de enero: Ant Man
													
													
													
             Sábado 23 de enero: Misión 
													Imposible, Nación Secreta
 
					
					
													Sábado 23 de enero: Misión 
													Imposible, Nación Secreta
													
													
													
             Viernes 29 de enero: La 
													Patota
 
					
					
													Viernes 29 de enero: La 
													Patota
													
													
													
             Sábado 30 de enero: Avengers, 
													La era de Ultrón
 
					
					
													Sábado 30 de enero: Avengers, 
													La era de Ultrón
													
													
													BAFICITO - El mejor 
													cine para los chicos en el 
													Rosedal de Palermo - 
													
													21 hs -
													
													
													Los Minions, Shaun el 
													cordero e Intensamente: los 
													tres títulos que cautivaron 
													el corazón de los más 
													pequeños vuelven a 
													proyectarse en pantalla 
													grande y al aire libre, para 
													disfrutar los domingos de 
													vacaciones.
													
													
													
             Domingo 17 de enero: Los 
													Minions
 
					
					
													Domingo 17 de enero: Los 
													Minions
													
													
													
             Domingo 24 de enero: Shaun 
													el cordero
 
					
					
													Domingo 24 de enero: Shaun 
													el cordero
													
													
													
             Domingo 31 de enero: 
													Intensamente
 
					
					
													Domingo 31 de enero: 
													Intensamente
													
													
													
													Vuelven las actividades en 
													el Planetario 
													
													
													
													El 16 de enero el Planetario 
													Galileo Galilei (Av. 
													Sarmiento y Belisario 
													Roldán), inicia su temporada 
													de verano presentando 
													espectáculos astronómicos y 
													observaciones por 
													telescopios para todos los 
													que quieran disfrutar del 
													cielo en la Ciudad. 
													
													
													
													
													Martes a viernes 
													
													
													
													
             15 
													hs. Colisiones Cósmicas 
													(función astronómica para 
													todo público)
 
					
					15 
													hs. Colisiones Cósmicas 
													(función astronómica para 
													todo público) 
													
													
													
             16 
													hs. Viajeros (función 
													astronómica para público 
													infantil)
 
					
					16 
													hs. Viajeros (función 
													astronómica para público 
													infantil) 
													
													
													
             17 
													hs. Feedback (función 
													astronómica para todo 
													público)
 
					
					17 
													hs. Feedback (función 
													astronómica para todo 
													público) 
													
													
													
													Sábados y domingos 
													
													
													
													
             14 
													hs. Colisiones Cósmicas
 
					
					14 
													hs. Colisiones Cósmicas
													
													
													
             15 
													hs. Feedback
 
					
					15 
													hs. Feedback
													
													
													
             16 
													hs. Viajeros
 
					
					16 
													hs. Viajeros
													
													
													
             17 
													hs. Feedback
 
					
					17 
													hs. Feedback
													
													
													
             18 
													hs. Colisiones Cósmicas
 
					
					18 
													hs. Colisiones Cósmicas
													
													
													
             19 
													hs. Feedback
 
					
					19 
													hs. Feedback 
													
													
													Horario de Boletería: martes 
													a domingos desde las 12 hs. 
													hasta agotar las localidades 
													de las funciones del día. 
													Localidades: $50. Sólo 
													efectivo.
													
													
													
													II Festival de Música en 
													Plaza Vaticano 
													
													
													
													Hasta el domingo 14 de 
													febrero se realiza el II 
													Festival de Música en Plaza 
													Vaticano (Cerrito y 
													Viamonte). De jueves a 
													domingo a las 20 h se 
													proyectará en pantalla 
													gigante una programación de 
													primer nivel que incluye 
													óperas, conciertos y ballets 
													provenientes de las mejores 
													producciones del mundo. El 
													espectáculo es gratuito.
													
													
													
													
													Vacaciones en el MAMBA
													
													
													
													Hasta el 13 de febrero el 
													Museo de Arte Moderno de 
													Buenos Aires (Av. San Juan 
													350) se transforma en una 
													gran plataforma lúdica con 
													diversas actividades 
													gratuitas para que los 
													visitantes puedan dibujar, 
													crear, observar y construir 
													en torno a las exposiciones 
													y los contenidos actuales 
													del Museo. 
													
													
													Instalación de deseos; 
													Heliografías, cuando el 
													registro se vuelve obra; 
													Historietas, narrativa 
													activa; Teatro de sombras; 
													Visitas guiadas, miradas en 
													diálogo, son las propuestas 
													del Museo.
													
													
													
													Visitas guiadas al Colón
													
													
													
													Las visitas guiadas al 
													Teatro Colón extendieron su 
													horario durante el verano: 
													hasta el 14 de febrero se 
													realizan de 9 a 19 horas, 
													todos los días, incluyendo 
													los feriados. La duración de 
													la visita es de 
													aproximadamente 50 minutos, 
													comenzando en el Paseo de 
													Carruajes (Tucumán 1171), 
													saliendo visitas cada 15 
													minutos. Entrada para 
													residentes en Argentina: 
													$60.
													
													
													
													Almafuerte, más que razones
													
													
													
													"Almafuerte, más que 
													razones" es un unipersonal 
													de Osvaldo Tesser con libro 
													de Celi Coudet. Se presenta 
													todos los domingos de enero 
													a las 18 h. en la Sede 
													Palacio Noel del Museo de 
													Arte Hispanoamericano Isaac 
													Fernandez Blanco (Suipacha 
													1422). Bono contribución 
													$10. 
													
													
													Un poeta del siglo XIX, el 
													escritor y político 
													argentino Pedro Bonifacio 
													Palacios, a través de su 
													obra hace llegar su voz para 
													orientarnos en estas épocas 
													de tantas crisis, no solo 
													económicas sino morales. 
													Osvaldo Tesser interpreta a 
													este personaje tan 
													apasionado citando sus 
													versos y reviviendo momentos 
													de su vida.
													
													
													
													Federico tuvo un sueño
													
													
													
													Se presenta los sábados de 
													enero y febrero a las 18 h 
													en el Palacio Noel, Suipacha 
													1422. Bono contribución $10. 
													Federico tuvo un sueño es un 
													espectáculo unipersonal de 
													María Marta Guitart 
													inspirado en textos y poemas 
													de Federico García Lorca y 
													en un cuento del autor 
													italiano Antonio Tabucchi, 
													donde la palabra en acción 
													es la protagonista. En este 
													relato que narra una 
													experiencia onírica, el 
													poeta confunde sueño y 
													realidad en la España 
													embravecida de 1936. 
													Celebrando los diez años de 
													su estreno y en el año del 
													80 aniversario de su 
													asesinato se presenta por 8 
													únicas funciones.
													
													
													
													Ciclo de cine en verano: 
													Operas Primas 
													
													
													
													Todos los domingos de enero 
													a las 18 h se realiza el 
													Ciclo de cine en verano: 
													Operas Primas, en el Museo 
													Histórico Cornelio de 
													Saavedra (Crisólogo Larralde 
													6309). Entrada gratuita.
													
													
													
													
													La Menesunda según Marta 
													Minujín 
													
													
													El Museo de Arte Moderno de 
													Buenos Aires (Avenida San 
													Juan 350) presenta La 
													Menesunda según Marta 
													Minujín. Cincuenta años 
													después de la histórica 
													ambientación que Marta 
													Minujín realizó junto a 
													Rubén Santantonín en mayo de 
													1965 en el Centro de Artes 
													Visuales del Instituto 
													Torcuato Di Tella, el 
													Moderno se convierte en 
													escenario y testigo de una 
													reconstrucción fiel que se 
													despliega dentro de un 
													espacio de 400 metros 
													cuadrados en el primer piso 
													del Museo. La exposición se 
													puede visitar de martes a 
													domingos -y feriados- de 12 
													a 18 h. Entrada general: 
													$20. Martes gratis. Hasta el 
													28 de febrero.
													
													
													
													Gaby Herbstein propone un 
													viaje por mundos imaginarios
													
													
													
													La fotógrafa argentina 
													presenta "Estados de 
													Conciencia" en el Museo 
													Sívori (Av. Infanta Isabel 
													555, frente al puente del 
													Rosedal de Palermo), una 
													exhibición de 35 
													fotografías, 70 objetos y 
													diversos materiales de 
													producción que develan la 
													totalidad del proceso 
													creativo detrás de cada 
													imagen. Hasta el 7 de 
													febrero.
													
													
													
													Debates en el Centro 
													
													
													
													En el Museo de Arte Moderno 
													(Avenida San Juan 350) se 
													presenta esta exposición que 
													habla de la lucha, la 
													convivencia y el complemento 
													que la figuración y la 
													abstracción tuvieron entre 
													sí, desde los años ’50 hasta 
													los ‘70. Entrada general: 
													$20. Martes gratis. Hasta el 
													5 de junio. 
													
													
													
													Plaza Vaticano (Cine)
													
													
													Durante el mes de febrero, 
													en la Plaza Vaticano 
													(Viamonte y Libertad, al 
													lado del Teatro Colón) se 
													proyectarán varias películas 
													argentinas que se destacaron 
													en la última edición del 
													Bafici. Todas las películas 
													comenzarán a las 20 horas 
													con entrada libre y 
													gratuita.
													
													
													
             Lunes 1 de febrero: La calle 
													de los pianistas, de Mariano 
													Nante.
 
					
					
													Lunes 1 de febrero: La calle 
													de los pianistas, de Mariano 
													Nante. 
													
													
													
             Martes 2 de febrero: Merello 
													x Carreras, de Victoria 
													Carreras
 
					
					
													Martes 2 de febrero: Merello 
													x Carreras, de Victoria 
													Carreras
													
													
													
             Miércoles 3 de febrero: La 
													princesa de Francia, de 
													Matías Piñeyro.
 
					
					
													Miércoles 3 de febrero: La 
													princesa de Francia, de 
													Matías Piñeyro. 
													
													
													
             Lunes 8 de febrero: La mujer 
													de los perros, de Verónica 
													Llinás y Laura Citarella.
 
					
					
													Lunes 8 de febrero: La mujer 
													de los perros, de Verónica 
													Llinás y Laura Citarella.
													
													
													
													
             Martes 9 de febrero: Poner 
													al rock de moda, de Santiago 
													Charriere.
 
					
					
													Martes 9 de febrero: Poner 
													al rock de moda, de Santiago 
													Charriere. 
													
													
													
             Miércoles 10 de febrero: El 
													acto en cuestión, de 
													Alejandro Agresti.
 
					
					
													Miércoles 10 de febrero: El 
													acto en cuestión, de 
													Alejandro Agresti. 
													
													
													
													
													Festival de Verano del Colón
													
													
													
													El Colón comienza su 
													actividad en pleno verano 
													con una serie de propuestas 
													que colocan a nuestra sala 
													en la más absoluta 
													actualidad artística. Una 
													serie de espectáculos 
													totalmente innovadores, 
													situados en el cruce de 
													diversos lenguajes y 
													estéticas, saldrán al 
													encuentro del oyente de 
													manera directa y 
													descontracturada, para 
													invitar a un disfrute de 
													nuestro arte desde un lugar 
													distinto y fascinante. En la 
													Plaza Vaticano (Viamonte y 
													Libertad, al lado del Teatro 
													Colón). 
													
													
													
             Domingo 14, martes 16 y 
													miércoles 17 de febrero, 20 
													h: Mahagonny Songspiel 
													(Ópera de Cámara)
 
					
					
													Domingo 14, martes 16 y 
													miércoles 17 de febrero, 20 
													h: Mahagonny Songspiel 
													(Ópera de Cámara) 
													
													
													
             Jueves 18, viernes 19 y 
													domingo 21 de febrero, 18 h: 
													La historia del soldado
 
					
					
													Jueves 18, viernes 19 y 
													domingo 21 de febrero, 18 h: 
													La historia del soldado 
													
													
													
             Sábado 20 de febrero, 20 h: 
													La Estable en escena, 
													Concierto 1, "El gran vals" 
													(Orquesta Estable del Teatro 
													Colón, dirigida por Mario 
													Perusso).
 
					
					
													Sábado 20 de febrero, 20 h: 
													La Estable en escena, 
													Concierto 1, "El gran vals" 
													(Orquesta Estable del Teatro 
													Colón, dirigida por Mario 
													Perusso). 
													
													
													
             Martes 23 y miércoles 24 de 
													febrero, 19.30 h: Matinée 
													Fantomas (Opereta 
													radiofónica al aire libre)
 
					
					
													Martes 23 y miércoles 24 de 
													febrero, 19.30 h: Matinée 
													Fantomas (Opereta 
													radiofónica al aire libre)
													
													
													
													Música para vos! 
													
													
													
													La Plaza Vaticano también 
													será el escenario de la 
													Música Urbana programada 
													para este verano porteño, 
													del 14 al 28 de febrero. 
													Allí se podrá disfrutar al 
													aire libre de la música de 
													artistas destacados de la 
													escena local. 
													
													
													La caída del sol sonará a la 
													par del pop, del jazz y del 
													folklore, con artistas como 
													Marcela Morelo, Javier 
													Malosetti, Daniel Melero, 
													Gillespi y Raúl Barboza, 
													entre otros. También habrá 
													lugar para la música 
													emergente de la mano de 
													Ayelén Secches y Luciana 
													Tagliapietra. 
													
													
													
             Lunes 15, 20 h: Daniel 
													Melero, Ayelén Secches y 
													Luciana Tagliapietra
 
					
					
													Lunes 15, 20 h: Daniel 
													Melero, Ayelén Secches y 
													Luciana Tagliapietra 
													
													
													
             Lunes 22, 19 h: Marcela 
													Morelo
 
					
					
													Lunes 22, 19 h: Marcela 
													Morelo 
													
													
													
             Jueves 25, 19 h: Raúl 
													Barboza
 
					
					
													Jueves 25, 19 h: Raúl 
													Barboza
													
													
													
             Viernes 26, 19.30 h: 
													Octafonic + Jeites
 
					
					
													Viernes 26, 19.30 h: 
													Octafonic + Jeites 
													
													
													
             Sábado 27, 19.30 h: 
													Escalandrum
 
					
					
													Sábado 27, 19.30 h: 
													Escalandrum 
													
													
													
             Domingo 28, 19 h: Javier 
													Malosetti, Gillespi
 
					
					
													Domingo 28, 19 h: Javier 
													Malosetti, Gillespi
													
													
                  
                  
                  
                  Carlos Davis
                  
                  Fuente: Prensa 
					Ministerio de Cultura GCABA