Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR SU LUCHA EN POS DE LA JUSTICIA

Distinguieron a Silvia Irigaray

24/08/2013 - El martes pasado el Senado de la Nación entregó por primera vez los premios “Evita compañera” a mujeres destacadas oriundas de 20 provincias,  entre ellas Silvia Irigaray, Presidenta de "Madres del Dolor" y madre de Maxi Tasca, uno de los pibes asesinados en la llamada Masacre de Floresta (29/12/2001). La distinción brinda un reconocimiento a mujeres de distintas provincias que por sus antecedentes, labor, gestión o tareas comunitarias mejor hayan representado el ideario de Eva Duarte. En el caso de Silvia, el reconocimiento a su tarea le fue entregado por la diputada Mara Brauer.

La ceremonia se desarrolló en el salón Azul del Palacio Legislativo y fue presidida por la titular de la Banca de la Mujer, la senadora Marina Riofrío (FVP). La distinción, consistente en un diploma de honor y una plaqueta, y es entregada anualmente como reconocimiento a la labor de mujeres de cada una de nuestras provincias.

La senadora Riofrío destacó la importancia de reconocer a "mujeres con tareas abnegadas y muchas veces silenciosas" y llamó "a que las mujeres no pierdan el espacio que han ganado".

"En los últimos días vimos cómo una mujer que viene de la política -en alusión a Hilda `Chiche` Duhalde- ha cuestionado el papel de la mujer en este ámbito", señaló la sanjuanina.

Para la senadora esas declaraciones son "absurdas" y "provocan una ofensa a las miles de mujeres que han luchado y hasta dado su vida por estas conquistas".

Además de mencionar a Eva Perón, Riofrío habló brevemente de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al destacar que se trata de "una mujer que resiste embates con un alto grado de misoginia".

El texto de la resolución del Senado que estableció la entrega de los premios instituye "la distinción `Evita compañera` como un reconocimiento a las mujeres de cada una de las provincias argentinas que por sus antecedentes, labor, gestión y obras de bien o tareas comunitarias mejor hayan representado el ideario de Eva Duarte como símbolo de abnegación, entrega, esfuerzo, solidaridad y renunciamiento a títulos y honores".

Silvia Irigaray llegó a la Asociación Madres del Dolor hace 11 años, cuando su hijo Maximiliano Tasca cayó asesinado (junto a Cristian Gómez y a Adrián Matassa) a manos de Juan De Dios Velaztiqui (suboficial retirado de la Federal) en el minimercado de la estación de servicio de Gaona y Bahía Blanca. Como Silvia siempre dice: “la justicia llegó gracias a que los vecinos tomaron a los chicos como propios”. Hoy la mamá de Maxi sigue luchando por los casos que todavía esperan justicia...

Carlos Davis

Fuente: Telam - Dip. Mara Brauer - Madres del Dolor


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS