Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR UN ESPACIO PÚBLICO SANO Y VERDE

"Vecinos x la Senda Verde" cumplió un año

08/07/2012 - El 29 de junio del año 2011 se inauguraba una obra que dotaba de funcionalidad como espacio verde a parte de los terrenos aledaños a la vía del ex Sarmiento. Pronto la alegría se transformó en sobresalto cuando una empresa, presuntamente autorizada por quienes explotan el ramal del ex Sarmiento, intentó arrasar la nueva obra para montar una serie de locales comerciales. Los vecinos se movilizaron de inmediato en defensa de esa porción de espacio público (nuestro, de todos) y conformaron una organización llamada "Vecinos por la Senda Verde" que se dedicó a vigilar la integridad de los predios y a propiciar su "Urbanización Parque".

Haciendo un repaso histórico, diremos que durante la Gestión de Jorge Tellerman como Jefe de Gobierno y gracias al trabajo, participación y lucha de los vecinos de la zona, fueron parquizadas las plazoletas que van desde la Av. Nazca hasta la calle Cuenca, creándose senderos para la circulación y colocándose bancos.

Además se crearon sectores diferenciados con huerta, areneros y canchas de bochas, contando con alumbrado propio a través de farolas diseñadas para la ocasión.

Cabe destacar que, mas allá de las obras realizadas, lo más relevante de estos predios es la abundante y variada cantidad de especies de arbóreas que se encuentran en todo su trayecto. Allí se pueden apreciar y disfrutar de Gomeros de gran copa, araucarias, pinos, fresnos y tipas, teniendo muchos de ellos una antigüedad que supera el siglo.

Durante la actual gestión, el ministro Diego Santilli parquizó los terrenos desde la calle Cuenca hasta San Nicolás con la misma estructura de senderos y lugares para sentarse, colocándose además mesas junto a la arboleda que se encuentra frente al Centro de Detención “automotores Orletti”. También se construyó un playón para realizar actos, quedando como promesa del Ministro para el 2012 la parquización de los terrenos que van desde la calle San Nicolás hasta la Av. Segurola.

En la actualidad estos terrenos poseen una zonificación UF (urbanización Futura), que de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano corresponde solo a terrenos de propiedad pública, aún no urbanizados, u ocupados por instalaciones y usos pasibles de remoción futura, así como a las tierras destinadas al uso ferroviario, zona de vías, playas de maniobra, estaciones y terrenos aledaños a esos usos y que están destinados a desarrollos urbanos integrales que exigen un planteo de conjunto previo en base a normas y programas especiales.

Sin embargo, y de acuerdo a las características actuales de los predios de Venancio Flores, correspondería nominarlos como pertenecientes a un distrito UP (Urbanización Parque) que, según lo prescripto por el Código de Planeamiento Urbano, corresponde con zonas destinadas a espacios verdes o parquizados de uso público.

Con fecha 3 de febrero del presente año, el Diputado de la Ciudad Adrian Camps (Proyecto Sur) presentó en la Secretaría Parlamentaria de la Legislatura de la Ciudad una nota de adhesión al proyecto de ley 2514-D-2011 que propone zonificar con Urbanización Parque (UP) a las plazoletas de Venancio Flores entre la Av. Nazca y la calle San Nicolás. El proyecto original fue presentado por la Diputada Silvina Pedreira justo antes del cambio de composición de la Legislatura (diciembre pasado). El proyecto contempla un viejo sueño de los vecinos: construir una senda verde junto a la vía del ex Sarmiento

Cabe recordar que durante el 2011 dichos terrenos sufrieron dos intentos de de usurpación para construir locales comerciales y estacionamientos.

¿Que es Vecinos X Sendas Verdes?

Vecinos x las Sendas Verdes…. es una comunión abierta de voluntades (agrupación de vecinos) que se autoconvocan, coordinan y organizan en pos del bien común y en la absoluta defensa de este, en relación a los predios que corren paralelos a las vías del FFCC ex Sarmiento en sus dos márgenes, desde AV. Nazca hasta Carrasco, a los efectos de lograr que los mismos sean declarados UP (Urbanización Parque) y de exclusivo uso público, privilegiando la estructura parque en todo su recorrido, manteniendo y ampliando los espacios verdes con forestación y áreas recreativas, con el objetivo de incrementar la calidad de vida de todos los vecinos y porque no de la ciudad toda, aportando regulación térmica, hídrica y como barrera asimiladora de contaminación atmosférica y sonora hasta la concreción del soterramiento del ferrocarril, tiempo en que el área se expandirá aún más y cumplirá un rol ecológico aún mayor y de extrema necesidad para la gran urbe en que vivimos. Se promueven además, todos aquellos aspectos relacionados con la higiene, salud y la seguridad pública en la zona. En definitiva es un proyecto en favor de todos porque la buena calidad de vida no tiene distingos de raza, edad, religión ni género, pero tampoco tiene precio.

Carlos Davis 

Fuente: Vecinos por las sendas verdes - Notas de archivo propio


Proyecto completo de rezonificación



 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS