VECINOS QUE
ACTÚAN E INTERACTÚAN
Se estrena
"Que vuelva el cine"
01/07/2012
-
El próximo 4 de Julio a partir de las 18:30 hs. en el
Cine Gaumont de Av. Rivadavia 1635 se estrenará el corto
“Que vuelva el cine” realizado por vecinos de Floresta en el
taller de cine Express. Dicho taller se llevó a cabo el
Sábado 5 de Mayo, y en él, los vecinos juntos a los realizadores
Fabio Junco y Julio Midú propusieron, debatieron, eligieron
una historia y desarrollaron su guión para luego filmarlo.
Esta interesante y potente iniciativa pudo realizarse gracias al apoyo del instituto Nacional de Cine
y Artes Audiovisulales (INCAA) y a la intervención de la Fundación Cine con Vecinos de
la localidad de Saladillo.
 |
Los organizadores de esta
movida comentan: "Realmente
estamos ansiosos por ver el
producto final de ese día,
que fue maravilloso para
todos los presentes. La
historia es simple: el ver
películas hoy y el cine de
ayer, y aquellos recuerdos
de los mayores de lo que es
un cine 'verdadero' y el hoy
frente a una TV con un DVD
por el medio. |
La exhibición servirá,
además, de excusa para volver a juntar a los vecinos de
distintos barrios de la ciudad que vienen
luchando por la reapertura de los cines de barrio tales como el
"Taricco", el
"Aconcagua", el "Arteplex" de Caballito y nuestro querido
"Gran Rivadavia". Por si esto fuera poco, la entrada es libre y gratuita.
La movida de "Que
vuelva el cine"
El 5 de Mayo se realizó el
"1º Taller de Cine Express", una
experiencia comunitaria a cargo de los cineastas Fabio Junco
y Julio Midú con el apoyo de Acción Federal del Instituto
Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
El taller promovió la realización de cortometrajes de ficción con
la participación de la gente como protagonistas. Durante una
sola jornada los vecinos participantes idearon sus guiones
por la mañana y se actuó por la tarde quedando el estreno
del mismo para las 18:30 hs del miércoles 4 de julio
en el Cine Gaumont de Av. Rivadavia 1635
La actividad se encuadró en el slogan “Imágenes e
historias del cine de barrio y nuestro Gran Rivadavia” así
fue como durante toda la mañana de aquel 5 de mayo, casi 30 vecinos de las más
variadas edades, fueron proponiendo historias, situaciones,
personajes muy de nuestro barrio, de lo testimonial a la
comedia, de lo narrativo a lo grotesco no quedo casi nada
sin debatir, ya delineado la idea y el guión y luego de las
empanadas se salió a grabar en la puerta del Gran Rivadavia
ahí ya el corto iba tomando color no solo por las
actuaciones sino por el resto del vecindario que como
acontece cada vez que hacemos una actividad en la puerta del
cine, todo el mundo se paraba a preguntar. Terminadas la tomas en exteriores se
concluyó filmando las tomas que
faltaban.
Al decir de los propios
participantes,
fue una experiencia increíble e
inolvidable. Desde la propuesta misma de los cineastas hasta
la manera en que fue desarrollándose. Por la mañana éramos
casi 30 desconocidos y a la tarde parecían
amigos de toda la vida...
Vale la pena
rescatar los nombres de aquellas personas que, con su
trabajo, hicieron posible el éxito de esta
experiencia: Noelia, Claudia, Susana Judith,
Esteban, Gabriela, Ximena Lucía, Luciana, Norberto, Mariela,
Christian, Romina, David, Juliana, Gisela, Eva, Alicia,
Elena, Agustín Federico, Basile, Guadi y Alberto; y por
supuesto a los “profes” Fabio Junco
y Julio Milú, al INCAA en la persona de Eva Prado.
Carlos Davis
Fuente:
Salvar a Floresta - Foto:
allboyslocura.com.ar