Los vecinos nos comentan
ahora el desarrollo
cronológico de las distintas
acciones que se fueron
realizando con el fin de
lograr su recuperación como
espacios públicos
parquizados: "Desde el 2004 un
grupo de vecinos de Flores y Floresta comenzaron a trabajar
para que estos remanente de terrenos de la traza del
ferrocarril dejaran de ser terrenos baldíos y fuesen
espacios verdes públicos, sus pedidos dieron frutos cuando
el Gobierno de la Ciudad con Jorge Telerman como Jefe de
Gobierno llevó a cabo el primer tramo de parquización el que
va desde la Av. Nazca hasta la calle Cuenca".
"Pero esta senda
verde , incompleta desde nuestro punto de vista, lo único
que hacía era enfatizar aún más el límite entre dos barrio
Flores y Floresta, y que en realidad todo era un mismo
espacio, una misma necesidad, una misma lucha".
"Así fue como en
el 2011 y ante la insistencia de los vecinos, el Ministerio
de Espacio Público de la Ciudad, llevó a cabo la
segunda
etapa desde la Calle Cuenca hasta San Nicolás y
comprometiéndose realizar la continuación de las obras hasta
la Av. Segurola en el 2012. Todo era alegría. La senda verde
tomaba forma, color e importancia".
"Pero hoy estas
sendas están en peligro, hubo tres intentos de intrusión que
gracias a la rápida acción de los vecinos, que hicieron
frente a los intrusos y sus aliados, lograron que 'los
invasores' se retiraran".
"Hoy sabemos que
supuestos empresarios han solicitado a la ADIF S. E.
(NdR: Administración
de Infraestructuras
Ferroviarias Sociedad del
Estado) vía
expediente, la concesión de estos terrenos para la
construcción de locales comerciales y estacionamientos, pero
que este otorgamiento se encuentra supeditado a la
autorización por parte del Gobierno de la Ciudad para permitir
dicha construcción".
"Hoy las normas
vigentes nos dan la razón, esos terrenos YA SON espacios
verdes, y no se puede construir nada, pero, viendo nuestro
entorno, la falta de control, de poder de policía, la
sistemática violación a las leyes y ordenanzas, se provoca en
los vecinos una gran preocupación que nos llevó a juntarnos,
a unir fuerzas para hacer frente ante cualquier intento de
usurpación utilizando TODAS las herramientas que la ley y la
Constitución nos da".
"Sólo somos
simples vecinos que cumplimos con NUESTRAS OBLIGACIONES y
que, entonces, queremos hacer valer nuestros VERDADEROS
DERECHOS".
Como decíamos al comienzo de
la nota, no es la primera
vez que los vecinos del
barrio se organizan para
luchar por sus derechos, y
creemos que, como en otras
oportunidades, la razón está
de su lado, por lo que el
buen éxito no va a tardar en
materializarse a través de
mejoras que redundarán en un
mejor y mas bello entorno
que, en definitiva, es el
que todos los vecinos de
Floresta merecen.
Carlos Davis
Fuente:
Vecinos por las sendas verdes -
(https://vecinos-x-sendas-verdes.blogspot.com/)