Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SON LA UBICADAS JUNTO A LAS VÍAS DEL EX FERROCARRIL SARMIENTO

Proyectan proteger varias plazoletas

12/01/2012 - Los amigos de la Asociación Civil "Salvar a Floresta" informan que el 7 de diciembre, último día laborable de la Legislatura antes del feriado largo y el cambio de la composición de la misma, se presentó un proyecto de ley para cambiar la zonificación de los predios (plazoletas) comprendidos entre la Av. Nazca, las calles Gral. Venancio Flores y San Nicolás, y las vías del Ferrocarril Sarmiento. El proyecto reafirma la normativa vigente que declara a dichos sitios como "espacios verdes". Los terrenos son remanentes de los que antiguamente pertenecieron al Ferrocarril Sarmiento, hoy poder y propiedad del Estado Nacional.

Haciendo un repaso histórico, diremos que durante la Gestión de Jorge Tellerman como Jefe de Gobierno y gracias al trabajo, participación y lucha de los vecinos de la zona, fueron parquizadas las plazoletas que van desde la Av. Nazca hasta la calle Cuenca, creándose senderos para la circulación y colocándose bancos.

Además se crearon sectores diferenciados con huerta, areneros y canchas de bochas, contando con alumbrado propio a través de farolas diseñadas para la ocasión.

Cabe destacar que, mas allá de las obras realizadas, lo más relevante de estos predios es la abundante y variada cantidad de especies de arbóreas que se encuentran en todo su trayecto. Allí se pueden apreciar y disfrutar de Gomeros de gran copa, araucarias, pinos, fresnos y tipas, teniendo muchos de ellos una antigüedad que supera el siglo.

Durante la actual gestión, el ministro Diego Santilli parquizó los terrenos desde la calle Cuenca hasta San Nicolás con la misma estructura de senderos y lugares para sentarse, colocándose además mesas junto a la arboleda que se encuentra frente al Centro de Detención “automotores Orletti”. También se construyó un playón para realizar actos, quedando como promesa del Ministro para el 2012 la parquización de los terrenos que van desde la calle San Nicolás hasta la Av. Segurola.

En la actualidad estos terrenos poseen una zonificación UF (urbanización Futura), que de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano corresponde solo a terrenos de propiedad pública, aún no urbanizados, u ocupados por instalaciones y usos pasibles de remoción futura, así como a las tierras destinadas al uso ferroviario, zona de vías, playas de maniobra, estaciones y terrenos aledaños a esos usos y que están destinados a desarrollos urbanos integrales que exigen un planteo de conjunto previo en base a normas y programas especiales.

Sin embargo, y de acuerdo a las características actuales de los predios de Venancio Flores, correspondería nominarlos como pertenecientes a un distrito UP (Urbanización Parque) que, según lo prescripto por el Código de Planeamiento Urbano, corresponde con zonas destinadas a espacios verdes o parquizados de uso público.

Cabe recordar que durante el 2011 dichos terrenos sufrieron dos intentos de de usurpación para construir allí locales comerciales y estacionamientos.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Asociación Civil Salvar a Floresta


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS