Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HOMENAJE EN LA PLAZA VÉLEZ SARSFIELD

Floresta recuerda a los héroes de Malvinas

22/04/2012 - En el día de hoy se llevará a cabo un acto de homenaje a nuestros "Héroes de Malvinas" al cumplirse el 30º aniversario del conflicto armado. El evento tendrá lugar a partir de las 11 hs en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Avellaneda y Bahía Blanca) y servirá para homenajear a nuestros jóvenes combatientes, quienes con tan solo 19 años ofrendaron su vida defendiendo nuestra soberanía en el Atlántico Sur. Que la guerra haya sido lanzada por un grupo de tiranos en fuga no opaca la figura y el valor de nuestros jóvenes soldados. Floresta es un barrio pionero en la "Malvinización" de la ciudad.

"Las Malvinas, son y serán Argentinas". Con este simple y potente slogan se convocó, hace ya dos años, a los vecinos del oeste porteño para rendir tributo a los compatriotas que ofrendaron su vida por un ideal que superó los mezquinos y miopes intereses de los militares que lo impulsaron. En dicha ocasión se descubrió una placa.

Con referencia a este recordatorio que se encuentra instalado en la Plaza Vélez Sarsfield cabe acotar que su colocación fue aprobada por la Legislatura porteña respondiendo a un proyecto presentado por el legislador Gonzalo Ruanova del bloque "Nuevo Encuentro".

La placa de bronce de 1,33 m por 0,82 m contiene el siguiente texto:

Los Vecinos y las Fuerzas Vivas del barrio de Floresta
en honor a los 649 Argentinos que entregaron su vida
por nuestra soberanía en la batalla de Malvinas

LAS ISLAS MALVINAS SON ARGENTINAS

 (Dibujo de las Islas Malvinas)

Floresta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
República Argentina
10 de Abril de 2010

Entre los fundamentos presentados por el legislador Gonzalo Ruanova para solicitar la instalación de la placa estuvieron los siguientes:

"Este acontecimiento (el desembarco en Malvinas) que marcó para siempre a nuestro país, sigue siendo materia de extenso debate entre los defensores y detractores de la opción bélica como mecanismo para defender nuestra soberanía nacional. Sin embargo, nadie puede desconocer que dicho desembarco no fue el resultado de un plan estratégico de defensa del territorio nacional, sino más bien el recurso desesperado de la dictadura militar por conservarse en el poder".

"Independientemente de ello, la ley 26.110 que establece el 2 de abril como feriado inamovible deposita su atención en un lugar certero: homenajear a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. El respeto y la admiración por quienes lucharon y entregaron la vida por la patria es compartido por toda la sociedad argentina y son ellos quienes deben ser honrados".

Desde las páginas de "La Floresta" deseo manifestar mi reconocimiento respetuoso hacia quienes ofrendaron o expusieron su vida en defensa de un territorio que sabemos nuestro, trascendiendo la egoísta razón de los que los llevaron a morir una muerte previsible, lamentablemente evitable...

Carlos Davis

Fuente: Augusto Rival - Notas de Archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS