Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

educación Y TRABAJO PARA NUESTRA GENTE

Centro de capacitación informática

04/09/2011 - La Asociación Civil "Voces de Barro para la Inclusión Social", junto a la Mesa de Trabajo y Consenso del ex CCDTyE Olimpo, informan que se encuentra en funcionamiento el "Centro de Acceso y Enseñanza de Informática". El local funciona en el interior del ex Olimpo (Ramón L. Falcón y Av. Olivera) de lunes a viernes de 9 hs a 13 hs, y brinda acceso libre y gratuito a sus computadoras conectadas a internet. Los vecinos que concurran al Centro podrán anotarse en diversos cursos, los cuales fueron diseñados especialmente para reducir la "brecha digital" que separa a las personas con menos recursos del resto de la población de la ciudad de Bs. As.

Voces de Barro es una Asociación Civil, sin fines de lucro y sin fines político-partidarios, que trabaja en pos de la integración social y la igualdad de oportunidades de los sectores más vulnerables de la sociedad. Su actividad comienza a conformarse en el año 2006 a raíz de una pequeña iniciativa concretada en la villa de Retiro.

El objetivo era el de indagar acerca de las necesidades de los habitantes del lugar para generar, en consecuencia, acciones que tendieran a satisfacerlas.

Como instancia y espacio de acción en contra de la pobreza, y luego como Asociación Civil, emerge en un escenario local signado por la descomposición del tejido social, el quiebre y debilidad de las instituciones de la sociedad –tanto públicas como privadas-.

Voces de Barro busca romper y ampliar la visión de un mundo estático y determinado que muchas veces se atribuye a los sectores más vulnerables de la sociedad, articulando y fortaleciendo el entramado social de manera de comprometer su accionar hacia un contexto de igualdad de oportunidades e integración social.

El CEAS Nº 163 - "Olimpo"

El Centro que funciona en el Olimpo es un tanto singular, ya que combina la capacitación en las Tecnologías de la Información y la comunicación con un trabajo de recuperación de las historias de los 500 detenidos que hubo en el lugar desde su creación, el 16 de agosto de 1978. Este es un trabajo conjunto, una ilusión común. "Los chicos harán la investigación, recopilación y escritura de historias de vida, para volcarlas luego en distintos soportes informáticos" dijo la titular de Mi PC, Nora Kristoff, al dejar inaugurado el centro.

El objetivo estratégico del programa "Mi PC" es reducir la brecha digital en argentina; entendiendo a ésta como las diferencias que se presentan entre individuos, hogares, empresas o áreas geográficas respecto a las posibilidades de acceso a las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y al grado de aprovechamiento que de ellas se hace.

Carlos Davis

Fuente: Unidad Coordinadora de Formación Profesional de Voces de Barro para la Inclusión Social - Gustavo Sarmiento - Notas de archivo propio.

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS