Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

COLOCARÁN UNA BALDOSA CONMEMORATIVA EN RIVADAVIA 7814

Baldosas de la Memoria en Floresta

30/09/2011 - En el día de mañana, sábado 1º de octubre, los amigos de "Barrios por la Memoria y la Justicia" colocarán una baldosa en memoria de Jorge Ferrario, Carlos Marcote, Luis Marcos Titunik y Raúl Uhalde, militantes populares asesinados por el terrorismo de Estado el 18 de febrero de 1976. La instalación se llevará a cabo a las 11 hs en Rivadavia 7814. Las instalaciones buscan preservar la memoria de decenas de desaparecidos, hombres y mujeres que durante la dictadura militar fueron secuestrados y que ahora, a través de la colocación de una simple baldosa conmemorativa, logran nuevamente hacerse visibles.

Fueron eliminados, borrados, desaparecidos, con la esperanza vana de desintegrar sus ideas, su lucha, su sed de cambio, sus ansias de un mundo distinto. Hoy reaparecen a través de una simple baldosa, de un pedazo de cemento colorido que se manifiesta ante la vista de los transeúntes, que llama su atención, que activa la memoria.

Las baldosas buscan cambiar el sentido de las marcas de la muerte por las huellas de los pasos de la vida. Intentan preservar del olvido el paso por esta tierra de aquellas personas que lucharon para que un futuro distinto aconteciera.

Baldosas por la Memoria

El proyecto que surgió a los 30 años del golpe militar desde el movimiento de Barrios x Memoria y Justicia.

El sentido de esta práctica es el de dejar marcado (en un lugar de público acceso como son las veredas) el sitio donde vivió, luchó, estudió, trabajó o murió un compañero desaparecido durante los tiempos de la dictadura militar.

Las baldosas por la memoria buscan llamar la atención, recordar, tomar conciencia, señalar, en definitiva eternizar el recuerdo de un horror que no debe volver a repetirse, nunca más.

Mas de 150 baldosas ya han sido colocadas en distintos barrios de Buenos Aires. Todas las placas tienen el mismo texto: Aquí (vivió, estudió, desapareció o fue asesinado), el militante popular (nombre de la víctima), detenido desaparecido por el terrorismo de Estado. Barrios por Memoria y Justicia”.

Las baldosas por la memoria buscan llamar la atención, recordar, tomar conciencia, señalar, en definitiva eternizar el recuerdo de un horror que no debe volver a repetirse nunca, nunca más.

Una ejecución disfrazada de enfrentamiento

El 18 de febrero del 76 Uhalde viajaba en un Fiat 125 blanco con tres compañeros cuando fue interceptado en el barrio de Flores, por una patrulla de la Superintendencia de Seguridad Federal. Los ocupantes del vehículo trataron de escapar. Tras circular varias cuadras por Rivadavia, el Fiat fue baleado desde los patrulleros y chocó en la esquina de Rivadavia y Azul. Los cuatro militantes quedaron atrapados entre las balas de los policías. Si bien los efectivos dijeron a la prensa que habían encontraron armas de grueso calibre entre sus pertenencias, testigos hablarán años más tarde de una ejecución sin atenuantes.


En memoria de Jorge Ferrario, Carlos Marcote, Luis Marcos Titunik y Raúl Uhalde

Junto a Uhalde murieron Carlos Marcotte, soltero, estudiante de 27 años; Luis Titunik, de 25 años, soltero y estudiante, y Jorge Ferrario, todos militantes del OCPO (Organización Comunista Poder Obrero). Los restos del joven pampeano fueron enterrados en General Pico. Su hermana, Inés, fue secuestrada y desaparecida meses después, en agosto de 1976, cuando estudiaba en Córdoba.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Barrios por la Memoria y la Justicia - laarena.com.ar -  Notas de archivo propio.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS