Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NACÍA EN 1972 DE LA MANO DE EMILIO JUAN VATTUONE

La Junta de Historia cumple años

17/09/2011 - Con motivo de festejarse el 39º aniversario de la constitución de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Floresta, se realizará en el día de hoy un acto público conmemorativo en el Salón de Actos de la Asociación Cultural y Social "La Floresta". La cita es a las 19 hs en Av. Avellaneda 3885. En tal ocasión el historiador Prof. Arnaldo I. A. Miranda, brindará una disertación titulada: “Origen del nombre de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires”. Previo al acto tendrá lugar la inauguración de las obras de remodelación de nuestra Biblioteca Pública “Dr. Miguel Amelio Malaponte”, con una Muestra - Exposición de elementos de la época.

Corrían los primeros meses del año 1972, cuando la Junta Promotora de Estudios Históricos de los Barrios del Oeste se dispuso a cumplir una de sus primeras misiones visibles. La misma consistió en encargar al profesor Emilio Juan Vattuone la formación de una asociación histórico - cultural dedicada al barrio de Floresta.

Hombre de experiencia y baqueano de la zona, Vattuone comenzó por reclutar a algunos de los más caracterizados vecinos del barrio interesándolos en el proyecto e intentando formar una falange de intelectuales nucleados tras un mismo proyecto.

Merced a su innegable labor socio - cultural en pro del barrio de Floresta, del cual es hijo pródigo y al paciente trabajo de reconstrucción de su pasado al cual se hallaba abocado, don Emilio Vattuone conocía las necesidades del barrio, los planteos que formulaban los vecinos y conjuntamente con el núcleo fundador y el coautor de la idea, doctor Eduardo Mario Favier Dubois, fueron las personas más calificadas para llevar adelante este proyecto social.

Nace una institución en el barrio de Floresta

En aquel soleado y apacible domingo 17 de septiembre de 1972, diecisiete personas fueron las convocadas especialmente para aquella reunión primigenia. Damos aquí sus nombres; Emilio Juan Vattuone, Amelia Donato de Vattuone, José Florencio Santos Biloni, Leónidas Arregui, Lidia Angélica Donato, Delia Irma Rusconi, Horacio Juan Vivado, Miguel Amelio Malaponte, Oscar Jorge Odella, José Re. Sebastián Gardella, Susana Real de la Vega de De Marco, Eduardo Federico Pedemonte, Ricardo Ramón Vitiritti, Juan Caropresi, Adolfo Rodríguez, y María Esther Vignale de Rodriguez Battini.

El primer tema a considerar fue la denominación que debía imponerse a la nueva entidad civil. Se escucharon diversas ponencias de parte de los presentes y todo parecía indicar que el nombre más adecuado era "Junta de Estudios Históricos de La Floresta".

Pero, entre los propósitos principales estaba el deseo de establecer una Biblioteca Pública, motivo por el cual el doctor Malaponte expresó que en la denominación debía estar incluida la palabra "cultura". Finalmente, por unanimidad de votos, la entidad quedó nominada como "Junta de Historia y Cultura de La Floresta". Se convino además, realizar sesiones privadas quincenales y actos públicos una vez al mes.

La primera Comisión Directiva quedó constituida por:

Presidente: Emilio Juan Vattuone
Vicepresidente: Ricardo Ramón Vitiritti
Secretario General: Jose Florencio Santos Biloni
Secretaria de Actas: Amelia Donato de Vattuone
Tesorero: Sebastian Gardella
Protesorero: Leonidas Arregui
Vocales titulares: Miguel Amelio Malaponte, Susana Real de la Vega de Demarco, Adolfo Enrique Rodriguez, Eduardo Federico Pedemonte, Delia Irma Rusconi y María Esther Vignale de Rodríguez Vattini.

A partir de ese momento la Junta desarrolló una prolífica tarea por el bien del barrio de Floresta y de sus vecinos, trabajo que fue continuado (a partir del año 1992) por su actual presidente, el Prof. Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda, quien con entusiasmo y dedicación asegura la continuidad exitosa de nuestra entidad señera.

Carlos Davis

Fuente: Arnaldo Miranda - Junta de Historia y Cultura de La Floresta


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS