Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO EN FAMILIA

El cine llega al barrio

11/09/2011 - Con aproximadamente 100 espectadores debutó del cine móvil y el regreso del cine a Floresta. A pesar de ser un día frío, nublado y por momentos lluvioso, familias enteras se hicieron presente en la primera función del ciclo organizado por los amigos de "Salvar a Floresta". No faltó casi nada, los programas, el acomodador que como en los viejos cines acompañó a todos aquellos que llegaron a la sala ya empezada la película, obligando a agregar sillas. Tampoco faltaron los trailers previos a la función donde se anunciaba las próximas películas a exhibirse. El ciclo continúa en la tarde de hoy (16hs) en el Instituto la Candelaria (Bahía Blanca 363). El film elegido será “Bahía Mágica".

La película mezcla la animación con actores y cuenta la historia de un barco que aparentemente lleva un cargamento de juguetes hacia las playas del sur de Argentina. Sin embargo la historia sufre un vuelco cuando se comprueba que la carga transportada está compuesta, en realidad, por una peligrosa carga de residuos radioactivos.

Volviendo a la jornada inaugural del ciclo realizada el domingo 4 de setiembre, los amigos de "Salvar a Floresta" comentan: "El interés de los presentes quedó demostrado no sólo en la atención hacia la película sino en el aplauso final y las consultas sobre el futuro de este cine y los comentarios a la salida".

"Fue una hermosa experiencia que recién comienza. Se podrá luchar para recuperar un cine, pero también es fundamental recuperar el hábito de ir a una sala cinematográfica, no es solo recuperar un espacio sino a las personas que harán uso de ese lugar, y ese es uno de los objetivos de este cine móvil. No sólo llevar nuestro cine, el que representa nuestra identidad y nuestras costumbres, sino fomentar y recrear eso de ir al cine".

Síntesis del film Bahía Mágica

Alarmados por el peligro que significa para sus vidas, los animales del océano emiten un sonido especial que es captado por los delfines y lobos marinos del oceanario. Éstos, desesperados por hacerse entender con sus cuidadores, se declaran en huelga e interrumpen sus actuaciones. Lola, una bióloga apasionada por los animales, sospecha que algo grave está pasando, pero sólo los niños del lugar y un viejo marino español serán los que entiendan el mensaje e intenten detener al peligroso barco. Actúan Jean-Pierre Noher, Carlos Alvarez Novoa y Roberto Carnaghi, entre otros.

El proyecto del Cine Móvil

Los amigos de "Salvar a Floresta" comentan sobre el proyecto: "con el Cine Móvil se pretende recrear y fomentar el hábito del cine (sabiendo que no volverán las épocas de las salas con más de 2000 espectadores), tratando de revivir aquel ritual del ingreso, el programa, el acomodador, el vendedor de golosinas, etc".

"El objetivo es volver a vivir, a disfrutar, a recordar en familia el hecho de ir a un cine. Por esto es que invitamos a todos los chicos en edad escolar a que traigan a sus padres, maestros y abuelos a los lugares donde el Cine Móvil esté proyectando lo mejor de nuestro cine infantil, aquel que se orienta a la formación de nuevos espectadores".

¿Quien no recuerda películas como Manuelita, Petete y Trapito, El Ratón Pérez?. Estos serán parte de los films que se le ofrecerán a un público que se encuentra deseoso de consumir historias nuestras..., cercanas a nuestras vivencias, sueños, temores y proyectos. Próximas a nuestra cosmovisión, representativas de nuestra mirada cultural y cercanas a nuestras tradiciones, mitos y leyendas.

  ¿Donde será la cita?

Salón de actos del Instituto La Candelaria, Bahía Blanca 363.

  ¿Qué días?

Los domingos 4, 11 y 18 de septiembre.

  ¿A qué hora?

La proyección comenzará a las 16 hs aunque se pide que los espectadores lleguen con anticipación para poder acomodarse con tiempo.

Por si hiciera falta aclararlo: la entrada es libre y gratuita.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Salvar a Floresta


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS