Los
grupos participantes
pertenecen a las provincias
de Misiones, Catamarca,
Buenos Aires, Córdoba y
Mendoza, y a ellos se
sumarán los grupos
representativos de Italia y
Uruguay, y los porteños del
Grupo de Teatro Catalinas
Sur, del Circuito Popular
Barracas, el Grupo de
Pompeya y por supuesto,
nuestro Épico de Floresta.
Los propios integrantes del
grupo comentan: "Este es un
evento muy importante para
todos nosotros, porque es el
momento en el que nos
juntamos con compañeros de
todo el país y también de
Uruguay e Italia.
Podemos decir con orgullo
que trabajamos muchísimo
para lograr un espectáculo
de calidad".
Reflexionando sobre su
historia cuentan con
orgullo: "Todo lo que
conseguimos lo hemos logrado
desde la autogestión, desde
la construcción colectiva y
con el apoyo de amigos,
familiares y también de
aquellos que pasan y por
algún motivo se ven
reflejados en lo que
hacemos, y deciden dejar su
huella".

“Sabiendo quiénes fuimos y de dónde venimos,
podremos discernir libremente hacia dónde elegimos ir",
repiten los Épicos como carta de presentación, como
filosofía de vida, como metodología de un trabajo que
mostrarán con orgullo en el "IX Encuentro de Teatro
Comunitario".
Carlos Davis
Fuente:
Prensa "El "Épico de Floresta" - Red Nacional
de Teatro Comunitario - Notas de archivo propio