Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

REALIZACIÓN CONJUNTA DE DOS ENTIDADES DE FLORESTA

Feria Artesanal en la mutual

06/10/2011 -ÿf=ÿe=ÿŒe<ÿ‹d;ÿŠc:ÿŠb:ÿ‰b9ÿˆa8ÿˆ`7ÿ‡_7ÿ†_6ÿ…^5ÿ…]4ÿ„\3ÿƒ\3ÿƒ[2ÿ‚Z1ÿY0ÿY0ÿ€X/ÿW.ÿ~V-ÿ~V,ÿ}U,ÿ|T+ÿ|S*ÿ{S)ÿzR)ÿyQ(ÿyP'ÿxP&ÿwO%ÿwN%ÿvN$ÿuM#ÿtL"ÿtK"ÿsK!ÿrJ ÿrIÿqHÿpHÿoGÿoFÿnEÿmEÿmDÿlCÿkBÿkBÿjAÿi@ÿh?ÿh?ÿg>ÿf=ÿf<ÿe<ÿd;ÿc:ÿc9ÿb9ÿa8 ÿa7 ÿ`6 ÿ_6 ÿ^5 ÿ^4 ÿ]3 ÿ\3ÿ\2 ÿ[1ÿZ0ÿY0ÿY/ÿX.ÿW-ÿW-ÿV,ÿU+ÿäžÿãžÿãÁžÿãÁÿãÁÿãÁÿãÁœÿãÀœÿãÀœÿãÀ›ÿãÀ›ÿãÀ›ÿãÀ›ÿ⿚ÿá¾™ÿམÿབྷÿß¼—ÿÞ»–ÿÞº•ÿݺ”ÿܹ”ÿÛ¸“ÿÛ·’ÿÚ·‘ÿÙ¶ÿÙµÿØ´ÿ×´ŽÿÖ³ÿÖ²ÿÕ±ŒÿÔ±‹ÿÔ°ŠÿÓ¯‰ÿÒ®‰ÿÑ®ˆÿÑ­‡ÿЬ†ÿÏ«†ÿÏ«…ÿΪ„ÿÍ©ƒÿ̨‚ÿ̨‚ÿ˧ÿʦ€ÿÊ¥ÿÉ¥ÿȤ~ÿÈ£}ÿÇ¢|ÿÆ¢{ÿÅ¡{ÿÅ zÿÄŸyÿßxÿÞxÿwÿÁœvÿÀœuÿÀ›uÿ¿štÿ¾šsÿ¾™rÿ½˜qÿ¼—qÿ»—pÿ»–oÿº•nÿ¹”nÿ¹”mÿ¸“lÿ·’kÿ¶‘jÿ¶‘jÿµiÿ´hÿ´Žgÿ³Žgÿ²fÿ²Œeÿ±‹dÿ°‹cÿ¯Šcÿ¯‰bÿ®ˆaÿ­ˆ`ÿ­‡`ÿ¬†_ÿ«…^ÿª…]ÿª„\ÿ©ƒ\ÿ¨‚[ÿ¨‚Zÿ§Yÿ¦€Yÿ¥Xÿ¥Wÿ¤~Vÿ£}Vÿ£|Uÿ¢|Tÿ¡{Sÿ zRÿ yRÿŸyQÿžxPÿžwOÿvOÿœvNÿ›uMÿ›tLÿštKÿ™sKÿ™rJÿ˜qIÿ—qHÿ—pHÿ–oGÿ•nFÿ”nEÿ”mDÿ“lDÿ’kCÿ’kBÿ‘jAÿiAÿh@ÿh?ÿŽg>ÿf=ÿe=ÿŒe<ÿ‹d;ÿŠc:ÿŠb:ÿ‰b9ÿˆa8ÿˆ`7ÿ‡_7ÿ†_6ÿ…^5ÿ…]4ÿ„\3ÿƒ\3ÿƒ[2ÿ‚Z1ÿY0ÿY0ÿ€X/ÿW.ÿ~V-ÿ~V,ÿ}U,ÿ|T+ÿ|S*ÿ{S)ÿzR)ÿyQ(ÿyP'ÿxP&ÿwO%ÿwN%ÿvN$ÿuM#ÿtL"ÿtK"ÿsK!ÿrJ ÿrIÿqHÿpHÿoGÿoFÿnEÿmEÿmDÿlCÿkBÿkBÿjAÿi@ÿh?ÿh?ÿg>ÿf=ÿf<ÿe<ÿd;ÿc:ÿc9ÿb9ÿa8 ÿa7 ÿ`6 ÿ_6 ÿ^5 ÿ^4 ÿ]3 ÿ\3ÿ\2 ÿ[1ÿZ0ÿY0ÿY/ÿX.ÿW-ÿW-ÿV,ÿU+ÿäžÿãžÿãÁžÿãÁÿãÁÿãÁÿãÁœÿãÀœÿãÀœÿãÀ›ÿãÀ›ÿãÀ›ÿãÀ›ÿ⿚ÿá¾™ÿམÿབྷÿß¼—ÿÞ»–ÿÞº•ÿݺ”ÿܹ”ÿÛ¸“ÿÛ·’ÿÚ·‘ÿÙ¶ÿÙµÿØ´ÿtd width="57%">

El Centro de Enseñanza y Actividades Creativas (CEAC) compartía, como un vecino más, el Edificio Don Lorenzo con la "Mutual del Centro de Suboficiales Penitenciarios Federales Retirados (MuCeSuPeFeRe)". El CEAC tenía oficinas en el piso 21º, mientras que el local de la MuCeSuPeFeRe daba a la Av. Rivadavia.

Hace un año se juntaron, charlaron y convinieron trabajar en cooperación. El CEAC obtuvo la ventaja de funcionar a la calle, en un hermoso salón, mientras que el MUCESUPEFERE cumplió un viejo sueño de su Comisión Directiva: incorporar a su oferta una serie de actividades dirigidas a la comunidad, de manera de lograr una integración con el barrio que hasta ese momento no se venía logrando.

Luego de ésta fusión, ambas entidades comenzaron a transitar por un período de conocimiento mutuo. Esta exploración cristalizó en una variada oferta de capacitación que incluye las técnicas de Vitraux, Vitrofusión, Telar, Arte Francés, Dibujo y Pintura, Fotografía, Joyería Inicial y Costura y Moldería.

En Diciembre del 2010 realizaron un evento conjunto para presentarse en sociedad: una exposición con motivo del Bicentenario. Numerosos artistas expusieron sus obras y vendieron sus productos al público. Una historiadora hizo la apertura, un socio del MUCESUPEFERE presentó su libro y una alumna, Alicia Nieves (cantante destacada de coplas españolas), puso el broche de oro a un fin de semana inolvidable.

El éxito obtenido en esa primera experiencia sirvió de disparador para proyectar nuevas actividades, entre las que se destaca la realización de una convocatoria mensual en la cual artesanos del CEAC (y otros que quieran incorporarse) expondrán sus trabajos para que el público los admire y eventualmente los adquiera.

Con esta ilusión en marcha han lanzado la convocatoria para realizar la "Feria Artesanal" del próximo fin de semana. Aquellos artesanos que deseen sumarse al proyecto (la feria cobija 40 puestos) deberán ponerse en contacto con los organizadores para que estos evalúen la calidad de los trabajos a exhibir. Luego de ser admitidos sólo deberán pagar una pequeña suma para solventar los gastos básicos (iluminación, limpieza, mobiliario, publicidad, etc).

Por ahora han comprometido su presencia expositores de los siguientes rubros:

 Vitrofusión
 Vitraux
 Tiffany
 Bordado en Cintas
 Repujado en estaño
 Falsos acabados
 Telar
 Prendas artesanales
 Bijouterie
 Porcelana fría
 Cuadros en Arte Francés
 Adornos - Iluminación

La feria servirá para homenajear a las madres en su día, y también, por que no, para que compremos el regalo con que las agasajaremos merecidamente.

Carlos Davis

Fuente:  Arq. Beatriz Abuin (Directora CEAC y representante del Área Cultural del MUCESUPEFERE


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS