LAS OBRAS SE
REALIZAN EN EL EX SARMIENTO ENTRE CABALLITO Y FLORESTA
Cierran por
la noche varios pasos a nivel
21/10/2011
-
La empresa TBA
(concesionaria de los servicios de trenes de la ex línea
Sarmiento) informó que durante aproximadamente un mes
estarán cerrados los pasos a nivel comprendidos entre las
estaciones Caballito y Floresta. El bloqueo de los pasos se
producirá entre las 23 hs y las 5 hs, permaneciendo
habilitados sólo los cruces de Boyacá y Nazca. Esta medida
fue adoptada para permitir el desarrollo de tareas
de mantenimiento en los circuitos de vías y en las señales
que comandan las barreras. Los tiempos estimados podrían
llegar a dilatarse si el mal tiempo impide el trabajo de las
cuadrillas. Mientras tanto el soterramiento espera....
 |
Los cruces que
permanecerán con las barreras bajas serán los de Rojas,
García Lorca, Donato Alvarez, Granaderos, Caracas, Fray
Cayetano, Artigas, Condarco, Cuenca,
Concordia y Joaquín V. González. Los trabajos serán
emprendidos por la Unión Transitoria de Empresas (UTE),
emprendimiento conformado por Iecsa y Comsa. |
Los cruces permanecerán con
las barreras bajas y con las
señales lumínicas y
acústicas activas. Además se
colocará un vallado que
impedirá el paso de
vehículos. La presencia de
personal de seguridad
garantizará el cumplimiento
del corte.
Uno de los
cruces que estarán afectados a las obras será el de la calle
General Artigas, a metros de la estación Flores, lugar donde
ocurrió el triple choque en el que murieron 9 personas y que
dejó 200 heridos. El 9 de setiembre, alrededor de las 6:20
hs, un colectivo de la línea 92 cruzó las vías con las
señales fonoluminosas activadas pero con la barrera a mitad
de camino; fue atropellado por un tren que corría de Once
hacia Moreno y éste a su vez chocó a otra formación que lo
hacía en sentido contrario.
Si bien los
motivos por los que se produjo el accidente están siendo
investigados por la justicia, en su momento se cuestionó la
ausencia de banderilleros en el paso a nivel, que
funcionaba, denunciaron testigos, defectuosamente.
El tema volvió a poner
sobre la mesa al postergado soterramiento del ex Sarmiento,
obra anunciada originalmente por Aníbal Ibarra el 15 de
agosto de 2001, lanzamiento que marcó (sólo en el plano de
las ideas) una verdadera revolución urbanística ya que se
ganaba no sólo un viaje más cómodo, rápido y seguro, sino
también una superficie verde de 75 hectáreas, generándose
así un colosal pulmón que atravesaría la ciudad.
Por distintos motivos
(todos de origen económico) las obras se fueron postergando
a través de los años, quedando apenas algunos anuncios como
mudos testigos de lo que debiera haber cambiado nuestros
hábitos y costumbres.
Carlos Davis
Fuente:
Clarín - La Razón - Notas de archivo propio