Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EN DICIEMBRE se inaugura un nuevo emprendimiento comercial

Reabre la vieja carpintería de Floresta

04/11/2011 - Hace algo mas de un año la Asociación Civil "Salvar a Floresta" se movilizó con el fin de intentar preservar un edificio emblemático: la vieja "Carpintería de Velasco", ubicada en la intersección de las calles Fernández y Lacarra. Esta ex fábrica de escobas de comienzos del 1900 estaba en un estado de deterioro tal que hacía temer por su destino. El cartel de venta que apareció en su fachada fue el disparador que movilizó a los vecinos, los cuales recibieron la visita y apoyo del defensor del Pueblo adjunto, Gerardo Gómez Coronado. Hoy la situación cambió dramáticamente: remozada y puesta en valor se encuentra próxima a su reapertura.

A veces no hace falta ir a la Justicia ni a la oficina de algún funcionario de la ciudad para proteger una construcción emblemática. Es más, muchas veces este tipo de maniobra sólo sirve para perder un tiempo valioso, el cual es invertido por los "atentos de siempre" para convertir en escombros nuestra historia.

Los vecinos de "Salvar a Floresta" comentan al respecto: "Cuando nos avisaron que la Carpintería de Velasco, aquella que aparecía en el libro de Vattuone en una foto del 1900 estaba en alquiler, fuimos a verla. Comprobamos que presentaba un estado de deterioro avanzado, lo cual hacía dudar sobre su valor arquitectónico y por ende por el éxito en la lucha por su preservación, pero la Defensoría Adjunta de la Ciudad a cargo de Gómez Coronado opinó lo contrario. El edificio era uno de los escasos y claros ejemplos de la arquitectura de la pequeña e incipiente industria porteña de comienzos de siglo XX, esto lo hacía valioso, por lo que aquella fábrica de escobas, devenida luego en carpintería, debería ser preservada.

Ésta propiedad fue construida durante el año 1900 y casi de inmediato se convirtió en un taller de manufactura de escobas. Posteriormente en el lugar se estableció la carpintería perteneciente a Daniel Fava, italiano oriundo de Parma. Luego la propiedad pasó a manos de Don Oscar Velasco Fava.

La historia reciente

Solo fueron unos volantes..., una reunión para buscar recuerdos. Allí los vecinos, haciendo gala de su memoria, recordaron a viejos personajes y coloridas anécdotas que hacen a la identidad de Floresta y Vélez Sarsfield, que tuvieron fuerte impacto en sus vidas...

Este movimiento de vecinos alrededor de la "Carpintería" fue suficiente inspirador como para lograr que alguien, con una visión que fue más allá de la demolición, del modernizar mal un edificio, o de arrasarlo poniendo luego un simple tinglado sobre su piso (como sucede en el Centro Comercial Avellaneda), hiciera planes, desarrollara un proyecto como para que este predio volviera a rejuvenecer, a ser lo que fue pero con rasgos actuales.

Hoy podemos disfrutar nuevamente de este viejo edificio tan lleno de recuerdos, con sus molduras y paredes puestas a nuevo, limpias, sin grafittis, como signo del respeto que el barrio tiene por su historia.

Al parecer, en diciembre vuelve LA CARPINTERIA (ese va hacer su nombre comercial), y como paradoja del destino su especialidad será la recuperación de muebles antiguos, recuperación de marcos, trabajos de ebanista. La Carpintería de Velasco no solo recupera su edificio, sino también su uso y utilidad, amoldada, claro está, a los nuevos tiempos que corren.

Carlos Davis

Fuente: Salvar a Floresta - Notas de archivo propio


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS