UNA VEZ MAS FUE
ELECTO PARA OCUPAR DICHO CARGO
Miranda
presidirá la Junta Central
24/11/2011
-
Arnaldo
Ignacio Adolfo Miranda Tumbarello, presidente de la Junta de
Estudios Históricos del barrio de Floresta, fue nuevamente
honrado y distinguido con uno de los máximos reconocimientos
que se le pueden otorgar a un estudioso de la historia
barrial: presidir la Junta Central de Estudios Históricos de
la Ciudad de Buenos Aires. El acto de asunción se llevará a
cabo en el día de hoy, a las 18:30 hs, en el Salón Central
de la Asociación de Empleados de la Administración Nacional
de Aduanas, Venezuela 445. La Junta Central es una
asociación civil sin fines de lucro dedicada al rescate,
preservación y difusión del caudal histórico de la Ciudad.
 |
Al comienzo del acto habrá
unas palabras de la
Presidenta saliente, Lic.
Leticia N. Maronese, luego
se realizará el traspaso del
mando a las nuevas
autoridades, finalizando con
un mensaje del Presidente
entrante Prof. Arnaldo I. A.
Miranda. Esta distinción,
que nuevamente recae sobre
el Prof. Miranda, llena de
orgullo a todo el barrio de
Floresta. |
La Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad de
Buenos Aires es una
asociación civil sin fines
de lucro dedicada al
rescate, preservación y
difusión del caudal
histórico de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y
de cada uno de sus barrios.
Fue creada por el voto
unánime de los delegados al
Primer Congreso de Historia
de los Barrios Porteños,
celebrado del 26 al 30 de
setiembre de 1968, por
iniciativa del la Junta de
Estudios Históricos de San
José de Flores. La primer
sesión ordinaria acaeció el
26 de agosto de 1969.
Dicha reunión se
llevó a cabo en el salón del
Instituto Histórico de la
Ciudad de Buenos Aires,
Córdoba 1556 y en ellas
fueron creadas las
subcomisiones de
Nomenclatura de lugares
públicos de la Ciudad, de
límites de los barrios, de
efemérides y celebraciones y
de archivo, biblioteca y
publicaciones. A partir de
1981, se adopta el logotipo
del escudo de la Ciudad
creado por el gobernador Jancinto de Lariz en 1649.
Actividades de la Junta:
Organización de Congresos de Historia de Buenos Aires y de los
barrios.
Participación en la organización del Primer Congreso Municipal
de Historia de Buenos Aires.
Publicación de revistas.
Reproducción de los trabajos presentados en los congresos.
Conferencias y disertaciones.
Exposiciones de material de la Junta.
Convenios de colaboración académica con Universidades y
Facultades.
Entidades
integrantes de la Junta Central
Una Junta
puede representar a más de un barrio de la Ciudad, pero en
cada barrio no se reconocerá más de una Junta.
Las Juntas de
Estudios Históricos Barriales estudian la historia del barrio objeto de su razón de existir.
El antes y el después: historia, lugares, personas y
personajes, cultura, arqueología, arquitectura... Es decir
todo aquello que ha ayudado a forjar su perfil y a crear la
identidad que los singulariza.
Carlos Davis
Fuente:
Prof. Arnaldo Miranda - Notas de archivo propio