Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
DIVERSIÓN Y
ENTRETENIMIENTO EN FAMILIA
Vuelve el
Cine Móvil a Floresta
11/11/2011
-
Luego del éxito obtenido en el mes de septiembre con el
ciclo "Veo Veo" de películas infantiles, el Cine Móvil que
organiza la Asociación Civil "Salvar a Floresta" vuelve con
un ciclo de películas para toda la familia. Con entrada
libre y gratuita, las funciones comenzaron el pasado viernes
4 y continuarán hoy y el 25 de noviembre, finalizando el 2
de diciembre. El lugar elegido para llevar a cabo este ciclo
será el Salón de Actos del Instituto de la Candelaria, frente a la plaza Vélez Sarsfield. El horario:
las 20:30hs. En la noche de hoy se proyectará: "Revolución,
el cruce de los Andes".
"Sabemos que no volverán a
repetirse los tiempos de
aquellas salas con más de
2000 espectadores, pero aún
asi podemos mostrar y
revivir el ritual del
ingreso, del programa, del
acomodador y de tantas otras
cuestiones que los menores
de 25 años no han vivido o
tienen como un recuerdo vago
en sus memorias".
"El objetivo es volver
a vivir, a disfrutar, a recordar en familia el hecho de ir a
un cine. Por esto es que invitamos a todos los
chicos en edad escolar a que traigan a sus padres, maestros
y abuelos a los lugares donde el Cine Móvil esté proyectando
lo mejor de nuestro cine infantil, aquel que se orienta a la
formación de nuevos espectadores".
Los amigos de
Salvar a Floresta nos comentan con referencia al ciclo: "El público se encuentra
deseoso de consumir historias nuestras..., cercanas a
sus vivencias, sueños, temores y proyectos. Próximas a
nuestra cosmovisión, representativas de su mirada
cultural y cercanas a nuestras tradiciones, mitos y
leyendas".
En la noche de hoy el
ciclo contempla la proyección de la película "Revolución, el
cruce de los Andes".
Sobre el film
"Revolución, el cruce
de los Andes", es una película protagonizada por Rodrigo De
la Serna y dirigido por Leandro Ipiña, que narra la epopeya
del libertador Don José de San Martín en la campaña militar
que constituyó un hito fundamental para la Independencia
americana.
La mayor parte de la
película fue filmado en el pueblo de Barreal, ubicado al
sudeste de la provincia de San Juan en el Valle de
Calingasta, aunque también se rodaron escenas en la ciudad
de Buenos Aires.
Junto a De la Serna,
participan también 15 actores y actrices en roles
secundarios y alrededor de 1400 extras que intervienen en
distintos momentos a lo largo de las escenas del rodaje.
El Cruce de los Andes
es considerado uno de los grandes hitos de la historia
argentina, particularmente de las Guerras de la
Independencia así como también, una de las mayores hazañas
de la historia militar universal. El Gral. José de San
Martín y su Ejército atravesaron la cordillera de los Andes
desde la región de Cuyo hasta Chile para enfrentar a las
tropas de la corona española que allí se encontraban.
¿Donde
será la cita?
Salón de actos del Instituto
de La Candelaria,
Bahía Blanca 363, frente a la Plaza Vélez Sarsfield.
¿En que días?
Los viernes 11 y 25 de noviembre, y el viernes 2 de
diciembre.
¿A qué
hora?
La proyección
comenzará a las 20:30 hs aunque se pide que los espectadores
lleguen con anticipación para poder acomodarse con tiempo.
Por si hiciera falta
aclararlo:
la entrada es
libre y gratuita, aunque se aceptan donaciones de alimentos
no perecederos para el comedor comunitario de la Parroquia
de la Candelaria.