OBRA DEL ARTISTA
JUAN MANUEL SANCHEZ
Preservan
murales de la Galería Jonte
20/03/2011
- La Legislatura
de la Ciudad de Buenos Aires convirtió en Ley un proyecto
que declara bien integrante del Patrimonio Cultural de la
Ciudad de Buenos Aires a varios murales realizados por
artistas del Grupo Espartaco. “La Familia”, de Juan Manuel
Sánchez, es una de dichas obras protegidas. La obra se
encuentra ubicada en el interior de la "Galería Jonte" sita
en Álvarez Jonte 4737. La norma indica que la Ciudad deberá
disponer de los medios necesarios para garantizar la
restauración, conservación y puesta en valor de todos los
murales alcanzados por la mencionada ley.
 |
En 1959, el
mundo de la plástica se conmueve por el lanzamiento del
Grupo "Espartco". Lo integran Ricardo Carpani, Juan Manuel
Sánchez, Mario Mollari, Carlos Sessano, Espirilio Butte,
Juana Elena Diz y Pascual Di Bianco. De su mano los
trabajadores proscriptos ingresan al arte, con sus gestos
airados y su mirada amenazante. |
El grupo realiza su trabajo
artístico sobre el
fundamento ideológico de un
manifiesto de principios
redactado en abril de 1961
que en sus partes mas
relevantes decía:
"Es evidente que en nuestro
país, a excepción de algunos
valores aislados, no ha
surgido hasta el momento una
expresión plástica
trascendente, definitoria de
nuestra personalidad como
pueblo".
"Las causas determinantes de
esta situación están en la
base misma de nuestra vida
económica y política, de la
cual la cultura es su
resultado y complemento. Una
economía enajenada al
capital imperialista
extranjero no puede originar
otra cosa que el coloniaje
cultural y artístico que
padecemos. La oligarquía,
agente y aliada del
imperialismo, controla
directa o indirectamente los
principales resortes de
nuestra cultura, y, a través
de ellos, enaltece o sume en
el olvido a los artistas
seleccionando únicamente a
aquellos que la sirven.
Constituye, además, por ser
la clase más pudiente, el
principal mercado comprador
de obras artísticas. En
virtud de los intereses que
representa se caracteriza en
el plano cultural por una
mentalidad extranjerizante,
despreciativa de todo lo
genuinamente nacional y por
lo tanto popular".

Mural "La Familia" ubicado
sobre la entrada de la
Galería Jonte
"El arte, no puede ni debe
estar desligado de la acción
política y de la difusión
militante y educadora de las
obras en realización. El
arte revolucionario
latinoamericano debe surgir,
en síntesis, como expresión
monumental y pública. El
pueblo que lo nutre deberá
verlo en su vida cotidiana.
De la pintura de caballete,
como lujoso vicio solitario
hay que pasar resueltamente
al arte de masas, es decir,
al arte".
Con esta idea de "arte
público", dispuesto al
alcance de todos, sobre las
paredes mas que sobre un
lienzo aislado, Juan Manuel
Sánchez realiza su obra,
impregnando la imagen más
simple de conceptos
ideológicos, emociones
profundas e inquietante
sensualidad. Así, sus
trabajadores reflejan sus
ideas sobre la condición
humana; las imágenes
recientes de parejas
entrelazadas y mujeres
voluptuosas revelan a
Sánchez, el hombre, y su
amor a la vida. El todo
refleja "la búsqueda de un
mundo mejor".
Los murales de Sánchez
pueden ser vistos en el
Centro Cultural Betanzos
(Venezuela 1536), en el Hall
del 1º piso del pabellón Nº1
de Ciudad Universitaria, en
el hall de una vivienda
multifamiliar ubicada en
Paraguay 1269 (donde el
artista tenía su estudio), y
en el acceso de nuestra
Galería Jonte (Álvarez Jonte
4737).
Carlos Davis
Fuente:
CEDOM - Wikipedia - Fotos: Jonathan Kevin Davis