Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
SE PROYECTARÁ EL
LAUREADO FILM "BELGRANO"
Cine en la
Plaza Vélez Sarsfield
10/03/2011
-
El próximo
sábado el barrio de Floresta se vestirá de fiesta para
volver a vivir un hecho que en alguna época formó parte de
nuestra cotidianeidad: el cine al aire libre, disfrutado en
compañía de los vecinos, con el mate pasando de mano en
mano. La cita es en la esquina de Bahía Blanca y Bogotá
(Plaza Vélez Sarsfield)a las 19 hs. La convocatoria corre
por cuenta del Movimiento Vecinal 10 a través de una
invitación de Augusto Rival y abarca la presentación en vivo
de grupos musicales y la proyección del film Belgrano,
película que fue exhibida con gran éxito en varias ciudades
del país.
El film
cuenta con la realización de Sebastián Pivotto, la
producción del laureado Juan José Campanella y la
actuación protagónica de Pablo Rago y Valeria
Bertuccelli. La película, que cuenta con el apoyo de la
TV Pública y del Canal Encuentro, revolucionó la
historia del cine al aire libre habiendo recorrido ya
varias ciudades.
El estreno se produjo
el año pasado, cuando una multitud compuesta por 20.000
personas se reunió junto al Monumento de la Bandera para
disfrutarla por primera vez.
La obra luego se
exhibió en la Plaza Belgrano (en la capital de la provincia
de Tucumán), en la Plaza de Mayo porteña (10.000 personas),
en la ciudad santafesina de Arequito; y en una miríada de
pueblos y ciudades de nuestra extensa geografía entre las
que podemos nombrar a Villa Gesell, Necochea y Remedios de
Escalada. También se dio en la capital de Mendoza y en la
ciudad cordobesa de Villa María.
La película fue producida conjuntamente
por la TV Pública, el Canal Encuentro, la
Unidad Bicentenario y la productora 100 Bares, con el apoyo
del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine
y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad Nacional de
San Martín. El guión fue desarrollado por Juan Pablo
Doménech y Marcelo Camaño.
"La película busca reflejar la
vida de uno de los próceres más destacados, que estuvo al
frente del Ejército del Norte, y a quien se le debe, entre
numerosos logros, la creación de nuestra insignia patria",
destacó Tristán Bauer, director de Radio y Televisión
Argentina.
El rodaje del film se realizó en escenarios naturales de la provincia
de Tucumán, con preponderancia de la zona de Tafí del Valle
y los alrededores de la capital, donde los actores
principales y más de 500 extras le dieron vida a las escenas
principales, como la jura de la bandera y la batalla de
Tucumán.
Luego de un largo
viaje, "Belgrano" llega al barrio para que los vecinos la
disfruten en la plaza de "nuestro pueblo", la Plaza Vélez
Sarsfield, conformando con su presencia multitudinaria el
marco grandioso que sin duda obra y el prócer merecen.