Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

REALIZACIÓN CONJUNTA DE DOS ENTIDADES DE FLORESTA

Feria Artesanal en la mutual

05/06/2011 - Con motivo del "Día del Padre", el sábado 11 y el domingo 12 de junio se llevará a cabo una "Feria Artesanal" en la "Mutual del Centro de Suboficiales Penitenciarios Federales Retirados (MuCeSuPeFeRe)" existente en la Planta Baja del "Edificio Don Lorenzo", Av. Rivadavia 8342. El evento tendrá lugar en el horario que va de las 14 hs a las 20 hs y estárá organizado por el "Centro de Enseñanza y Actividades Creativas (CEAC)". Habrá Stand de exposición y venta referidos a trabajos de Vitrofusión, Vitraux, Tiffany, Bordado en Cintas, Repujado en estaño, Telar, Prendas, Bijouterie, Porcelana fría, Cuadros, etc., todo realizado a mano.

El Centro de Enseñanza y Actividades Creativas (CEAC) compartía, como un vecino más, el Edificio Don Lorenzo con la "Mutual del Centro de Suboficiales Penitenciarios Federales Retirados (MuCeSuPeFeRe)". El CEAC tenía oficinas en el piso 21º, mientras que el local de la MuCeSuPeFeRe daba a la Av. Rivadavia.

Hace un año se juntaron, charlaron y convinieron trabajar en cooperación. El CEAC obtuvo la ventaja de funcionar a la calle, en un hermoso salón, mientras que el MUCESUPEFERE cumplió un viejo sueño de su Comisión Directiva: incorporar a su oferta una serie de actividades dirigidas a la comunidad, de manera de lograr una integración con el barrio que hasta ese momento no se venía logrando.

Luego de ésta fusión, ambas entidades comenzaron a transitar por un período de conocimiento mutuo. Esta exploración cristalizó en una variada oferta de capacitación que incluye las técnicas de Vitraux, Vitrofusión, Telar, Arte Francés, Dibujo y Pintura, Fotografía, Joyería Inicial y Costura y Moldería.

En Diciembre del 2010 realizaron un evento conjunto para presentarse en sociedad: una exposición con motivo del Bicentenario. Numerosos artistas expusieron sus obras y vendieron sus productos al público. Una historiadora hizo la apertura, un socio del MUCESUPEFERE presentó su libro y una alumna, Alicia Nieves (cantante destacada de coplas españolas), puso el broche de oro a un fin de semana inolvidable.

El éxito obtenido en esa primera experiencia sirvió de disparador para proyectar nuevas actividades, entre las que se destaca la realización de una convocatoria mensual en la cual artesanos del CEAC (y otros que quieran incorporarse) exponen sus trabajos para que el público los admire y eventualmente los adquiera.

Aquellos artesanos que deseen sumarse al proyecto (la feria cobija 40 puestos) deberán ponerse en contacto con los organizadores para que estos evalúen la calidad de los trabajos a exhibir. Luego de ser admitidos sólo deberán pagar una pequeña suma para solventar los gastos básicos (iluminación, limpieza, mobiliario, publicidad, etc).

Cabe destacar que para el mes de setiembre, los amigos del CEAC y del MUCESUPEFERE, están preparando un concurso y exposición de arte y vidrio. Para recabar información adicional dirigirse por mail a info@institutoceac.com.ar .

Carlos Davis

Fuente:  Arq. Beatriz Abuin (Directora CEAC y representante del Área Cultural del MUCESUPEFERE

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS