Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UNA HISTORIA - TRES MUNDOS

Teatro en el Antiguo Tambo

02/06/2011 - Durante los tres primeros sábados del mes de junio el grupo "Tambo Teatro" pondrá en escena una adaptación de la obra "De Dioses, Hombrecitos y Policías", autoría de Humberto Costantini, ganadora del Premio "Casa de las Américas" (1979). El evento tendrá lugar en el "Antiguo Tambo" del Parque Avellaneda a las 20:30 hs. La obra trata sobre las experiencias de varios personajes que se mueven en tres distintos planos: el mundo de los poetas, el de los policías que vigilan a estos, y el de los dioses que observan la escena y actúan desde los cielos. La Dirección General de la obra está a cargo de la dupla Daniel Begino - Luciana Taverna.

La obra es una adaptación de la novela de Humberto Costantini, en la cual encontramos, en tono paródico las vicisitudes, de tres mundos interactuando.  El primero es el de los “hombrecitos”, poetas aficionados agrupados en una asociación literaria de Villa del Parque, completamente ajenos al contexto histórico y la realidad.

Sobre él se encuentra el mundo de los “policías” que al ver los movimientos del grupo tejen sospechas sobre la casa, armando un plan para eliminar a esta supuesta célula terrorista, operando sobre los parapoliciales para que lo lleven a cabo. Finalmente está el mundo de los “dioses”, en el que, desde el Olimpo, tres deidades griegas –Afrodita, Hermes y Atenea- observan y deciden sobre la suerte de sus protegidos en la casa de Villa del Parque. Además, está Edes, Dios de la muerte, quien decide sobre la vida de esos mortales.

La obra estará interpretada por el grupo "Tambo Teatro", integrado por: A. Correa, M. A. D'Agnillo, M. B. Sopransi; D. Amante, E. Illanes, F. Ponce, F. Lavalle, G. Castro, J. Di Iorio, J. Terrén, L. Saiz, M. Maidana, S. Mlynkiewicz, W. Rebottaro, N. Constantino; J. Panico, B. Schneider; M. Panicelli y A. Sánchez. La dirección general corre por cuenta de Daniel Begino y Luciana Taverna.

Sinopsis de Dioses, Hombrecitos y Policías 

Los poetas recorren un camino de apasionamiento único durante la noche del relato gracias a la influencia de Afrodita. Viven esa noche especial, entregados a la belleza del poema y al erotismo creciente entre ellos, abandonándose a este juego sin sospechar siquiera lo que les espera.

El desenlace es inesperado, incluyendo la aparición de otro personaje misterioso. La ninfa castigada en planta de menta que por venganza contra Edes, intentará ayudar a los pobres hombrecitos.

Pequeña Biografía de Humberto Costantini

Cuentista, novelista y autor teatral nacido en Buenos Aires (1924-1987). 

En 1959 y junto con Arnoldo Liberman, Oscar Castello y Víctor García Robles fundó la revista de literatura El Grillo de Papel.

Publicó entre otros, Un señor alto, rubio, de bigotes (1963), Tres monólogos (1965), Más cuestiones con la vida (1967), Una vieja historia de caminantes (1969), Háblenme de Funes (1971), Los héroes de Trelew (1973), Bandeo (1975) y De dioses, hombrecitos y policías (1979). Esta última novela consiguió el Premio Casa de las Américas y ha sido traducida al inglés, alemán, hebreo y búlgaro.

Al instaurarse la dictadura argentina en 1976, se exilió a México. Humberto Constantini escribió sobre las cosas comunes, desde el Che hasta Gardel, pasando por los conventos de Buenos Aires, los clubes sociales y culturales y las peñas literarias.

Regresó a su país en 1984, tres años antes de su muerte ocurrida el 7 de junio de 1987. Dejó inconclusa su novela Rapsodia de Raquel Liberman.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Parque Avellaneda - El poder de la palabra - Barrio x Barrio GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS