PROYECTOS PARA
LA COMUNA 10
Proyecto Sur
y sus propuestas
06/07/2011
-
Denis D. Turnes,
candidato a ocupar un lugar en la Junta Comunal que dirigirá
a los barrios que componen la Comuna 10 (Villa Real, Monte
Castro, Versalles, Villa Luro, Vélez Sarsfield, Floresta)
nos presenta los puntos salientes de la plataforma de su
partido, Proyecto Sur, con referencia a temas que son de
interés para los vecinos de esta zona de la ciudad, tales
como: seguridad, salud, medio ambiente, educación, cultura,
planeamiento urbano y talleres clandestinos. El próximo
domingo se definirán no sólo los cargos de Jefe de Gobierno
y Legisladores, sino que también se elegirá a los vecinos
que integrarán la Junta de cada Comuna.
 |
Turnes
comenta que "Quienes creemos que la única forma de
transformar la realidad es desde la participación activa
de la ciudadanía celebramos que finalmente los gobiernos
comunales se hagan realidad, ya que nos acerca a los
vecinos la posibilidad de solucionar nuestros problemas
de forma mas directa".
|
Por esto, el
principal compromiso de los que resulten electos como
Miembros de la Junta Comunal por Proyecto Sur será el de
respetar y fomentar la participación de los vecinos en el
Consejo Consultivo Comunal Honorario, rindiéndole cuentas de
forma transparente.
El primer paso
de este compromiso pasará por la elaboración del
anteproyecto del Presupuesto y la conformación del Programa
de acción de la comuna en conjunto con el Consejo Consultivo
Comunal, estableciendo también un orden de prioridades de
las distintas necesidades vecinales, particularmente
aquellas que formen parte de las competencias exclusivas a
cargo de la comuna como ser el mantenimiento de las calles
secundarias, mejorar el alumbrado público, el mantenimiento
de los espacios verdes, entre otros.

Denis Turnes
(foto), comenta: "Nuestras
principales propuestas para la COMUNA 10 son las siguientes:"
Seguridad
Impulsar y
poner en marcha los foros vecinales de seguridad ciudadana
(vetados por el gobierno PRO) y el nombramiento de un
comisionado comunal elegido por el consejo consultivo
comunal en cada comisaría, ya que somos los vecinos quienes
conocemos los nichos de delito de nuestros barrios.
Mejorar la
iluminación del espacio público estableciendo prioridades de
acuerdo a lo que indique el Consejo Consultivo Comunal
Honorario.
Salud
Descentralizar
la atención de los hospitales públicos hacia los CESAC, y el
Centro de Salud N°36.
Relacionarse
con los actores del sector para desarrollar un programa de
prevención de adicciones destinado a distintos grupos
etarios y complementarlo con el sector educativo y
deportivo.
Medio
Ambiente
Profundizar la
experiencia de Basura Cero en Monte Castro al resto de la
comuna.
Desarrollo de
un Plan comunal de Educación e Información Ambiental para
que la Ciudad avance hacia los objetivos de la Ley Basura
Cero, la Separación de Residuos en origen, la recolección
diferenciada, y la promoción de un centro verde para la
clasificación de los materiales reciclables que
posteriormente puedan ser vendidos, dignificando el trabajo
que hoy hacen los cartoneros (o como los llama la ley
“recuperadores urbanos”) en las calles.
Se pondrá
especial énfasis en el control de los residuos en zonas
comerciales como la calle Avellaneda con campañas de
concientización junto con mecanismos de control para mejorar
tanto la Higiene como el ordenamiento del tránsito.
Educación
Promover la
ejecución de la obra de la Escuela N°13 en el Playón de la
Plaza Villa Real, la que funciona desde hace muchos años en
un edificio alquilado sin las instalaciones o la
infraestructura acorde al alumnado.
Dotar a las
comunas de cuadrillas equipadas para el mantenimiento menor
de los edificios escolares.
La creación de
un Jardín maternal en la comuna.
Impulsar la
creación de un centro de deportes y la revitalización del
Polideportivo Gregorio Pomar.
Impulsar la
publicación a través de medios oficiales la oferta de
cursos, capacitaciones y enseñanza de oficios acercándole al
vecino desocupado herramientas para reinsertarse en el
mercado laboral.
Cultura
Impulsar con
los vecinos que actualmente usan el predio del “Corralón de
Floresta” para fines culturales, y también con los vecinos
que viven cerca del predio el proyecto de hacer una plaza y
mejorar las instalaciones del Centro Cultural y del Centro
de Investigaciones Antropológicas de la UBA.
Impulsar la
reapertura del Cine Gran Rivadavia, emblema cultural de la
zona, el cual ya posee por Ley 3681 (gracias a la
irrenunciable lucha de los vecinos y la agrupación “Salvar a
Floresta”), protección cautelar en los términos del código
de planeamiento urbano.
Coordinar con
los directores de las instituciones educativas de la comuna,
jornadas integradoras para el intercambio educativo,
artístico, cultural y deportivo entre el alumnado, ya sea en
el ámbito de la escuela o fuera de ella, como ser, centros
culturales, bibliotecas, clubes de barrio, etc. Poniendo
especial énfasis en la participación de los alumnos bajo los
lemas de solidaridad, compañerismo y mérito por el esfuerzo,
respetando la identidad y el desarrollo de la personalidad
de cada niño, niña y adolescente.
Planeamiento Urbano
Realizar
estudios estratégicos de impacto ambiental para estudiar la
viabilidad de la construcción de viviendas y especialmente
edificios de gran altura, que puedan afectar negativamente
la calidad de vida de los vecinos de la comuna.
Predios Ex
Agrocom y Ex Pepsi Cola: Impulsar ante los entes
correspondientes los proyectos desarrollados por los
vecinos. En el caso del Ex Agrocom la creación de un centro
deportivo muy necesario en la zona el cual ya fue impulsado
en la legislatura y ante diferentes entes por los vecinos
autoconvocados. Respecto del predio Ex Pepsi Cola, a pesar
de que existe un expediente en la justicia donde es parte la
Cooperativa de Vivienda de la Ex Pepsi y hasta que no se
dirima se complica el avance; se impulsará el proyecto de
generar un emprendimiento cultural y educativo que mejore la
situación de las escuelas del barrio que alquilan inmuebles
ajenos. Mientras se consiga la ejecución de estos proyectos
u otros proyectos haremos hincapié en el mantenimiento de la
higiene y la seguridad de estos predios.
Talleres
Clandestinos
Este es un
problema que excede la escala comunal ya que implica abusos
laborales, y delitos graves que están fuera de las
competencias de las comunas. Sin embargo impulsaremos junto
con ONGs y asambleas de vecinos la regularización de estos
talleres tratando de incorporarlos al circuito formal,
cumpliendo con las normas laborales, de higiene y seguridad.
Democracia protagónica
Promocionar la
participación de los vecinos dentro del Consejo Consultivo
Comunal. Es importante lograr mayor participación ciudadana
y social de los vecinos.
Impulsar un
relevamiento de los clubes sociales y deportivos que
atraviesan graves problemas económicos y edilicios. Impulsar
la revitalización de esos clubes, asociaciones civiles y
sociedades de fomento que saben construir la identidad de
los barrios, y así reflotar los espacios de encuentro y
participación ciudadana.
Denis D.
Turnes
Candidato a la Junta Comunal
NdR:
Denis Turnes es el candidato Nº2 de la lista de Proyecto Sur
que encabeza María Lopes (candidata
Nº1). Tunes vive en Montecastro, tiene 25 años, es abogado
especializado en medioambiente, y fue 7 veces campeón
mundial de Taekwondo. Integra además la comisión de medioambiente
del Colegio de Abogados de la CABA.