Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL ESPACIO PÚBLICO Y LA PARTICIPACIÓN POPULAR

A once años de la inauguración

14/07/2011 - El 8 de julio pasado se cumplieron 11 años de la reinauguración de la Casona de los Olivera, núcleo simbólico y significativo del Barrio Parque Avellaneda, cabecera del Complejo Cultural “Chacra de los Remedios”, Centro de Arte Contemporáneo y Sede de la Gestión Asociada y la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda. La casona constituye un espacio para la memoria y la identidad de los barrios del Oeste porteño y comprende, además, la sala de proyecciones con ciclos permanentes de interés general. El lugar es un espacio que promueve no sólo la educación de nuestros niños y jóvenes sino también el cuidado del ambiente.

A lo largo de sucesivas gestiones de Gobierno vino la remodelación del Tambo y su posterior transformación en Centro de Artes Escénicas, así como la restauración del Antiguo Natatorio y su readecuación funcional para convertirlo en un espacio de servicio educativo. Así nació la actual Escuela secundaria Pública.

Toda esta serie de inversiones dan cuenta de un inteligente y perseverante trabajo basado en la Participación Ciudadana como motor del desarrollo. La clave de este resultado exitoso radica en el dinamismo y la presencia consistente y permanente de los Ciudadanos que aportaron conocimientos, atención, tiempo, esfuerzo y bienes, e impulsaron el Plan de Manejo y la Gestión Asociada (vecinos+gobierno) del Parque y la construcción en Red dentro de un sistema de consenso.

Hoy la Casona de los Olivera está cerrada al público desde hace un año. Se la maquilló por afuera pero por dentro está destruida, llena de goteras y con problemas estructurales gravísimos. La Casona, corazón de nuestro Patrimonio Histórico, es una muestra clara de la ineptitud de la Gestión Macri en la Ciudad. Una gestión ausente, sorda, muda y boba.

Así respondió Macri a la invitación oficial de los vecinos consensuada públicamente en la Mesa de Trabajo y Consenso y cursada unos días antes (8/12/2007) de su asunción como Jefe de Gobierno. Sin ideas, sin palabras, sin presencia ni capacidad de trato franco y directo, despreciando la calidad y cantidad de trabajo comprometido de tantos vecinos ciudadanos durante tantos años.

Es ésta una Gestión que busca destruir la Participación Ciudadana, para dar paso a la fragmentación que conduce a la privatización del Espacio Público como única alternativa, promoviendo la discriminación y el negocio con los amigos.

Hoy los vecinos-ciudadanos se preguntan: ¿Qué valor real tienen, para este Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la participación, la planificación, la racionalidad, la transparencia y la eficiencia tantas veces declamadas y demandadas?

Ni Parque Avellaneda, ni la Ciudad resisten cuatro años más del Gobierno de Macri. Por eso, frente a las próximas elecciones en la Ciudad, hacemos un llamado a los vecinos-ciudadanos para votar en forma responsable y los invitamos a comprometerse con el trabajo que implicará, con un nuevo y distinto gobierno, en la inminencia del festejo de su Centenario (1914-2014), reconquistar el Parque Avellaneda para todos los habitantes de la Comuna 9, de la Ciudad y de las zonas más cercanas de la Provincia de Buenos aires que lo frecuentan y lo aman.

Roberto González Táboas
Fabio Omar Oliva
Espacio Ahora es Cuando.

Nosotros lo haremos concreta y positivamente votando por Filmus Tomada en el ballotage del 31 de Julio y en Octubre, acompañando a CRISTINA y al Modelo Nacional, Popular y Democrático.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS