ESTABA SIENDO 
					JUZGADO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD
					
					Murió el 
					primer jefe de Orletti
					
					07/02/2011
					- 
					A veces la justicia 
					de los hombres es mas lenta que la divina. Rubén Víctor 
					Visuara, primer jefe del Centro Clandestino de Detención 
					Tortura y Exterminio conocido como Automotores Orletti, 
					murió el viernes pasado. Visuara estaba siendo juzgado por 
					el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 1 de la Ciudad de Buenos 
					Aires por delitos de lesa humanidad cometidos durante la 
					última dictadura militar. Entre los cargos que enfrentaba 
					está el de homicidio calificado por alevosía (5 casos), 
					privación ilegal de la libertad agravada por su comisión 
					mediante violencia (18 casos) y el de imposición de 
					tormentos (18 casos). El juicio continuará para los otros 5 
					imputados.
                  
                    
                      | 
                       
                         | 
                      
					 
					En junio 
					pasado el TOF Nº1 dio comienzo al juicio por crímenes de lesa 
					humanidad 
					cometidos en “Automotores Orletti”, estando imputados en la 
					causa Néstor Guillamondegui, Eduardo Cabanillas, Honorio 
					Martínez Ruiz, Raúl Guglielminetti, Eduardo Ruffo y el 
					extinto Visuara. Se los acusa de secuestro, tormentos y homicidio.   | 
                    
                  
					
											
													
													
													El coronel Visuara, legajo 
													número 55.971 de la SIDE, 
													fue el primer jefe de 
													Orletti. Santafesino, se 
													graduó como oficial del 
													Estado Mayor y empezó su 
													trabajo en la central de 
													Inteligencia en 1976. Era el 
													responsable de manejar al 
													grupo que operaba en Orletti, 
													el cual estaba al mando de 
													Aníbal Gordon. Visuara 
													también tuvo bajo su mando 
													al general retirado Eduardo 
													Cabanillas.
					
													
													Con el arribo de la 
													democracia Visuara abandona 
													el centro de la escena y se 
													dedica a desarrollar una 
													empresa de seguridad 
													privada. 
					
													
													Con la llegada del Menemismo 
													vuelve a la SIDE de la mano 
													de Hugo Anzorreguy y Juan 
													Bautista “Tata” Yofre, 
													llegando a ocupar el cargo 
													de jefe de Seguridad. 
					
													
													La bonanza se extiende 
													también a su empresa de 
													seguridad (quien es 
													favorecida con la custodia 
													de ATC), a su hija María 
													Lidia (quien ingresa a la 
													SIDE) y a su hijo (quien se 
													casa en la iglesia de San 
													Patricio, lugar donde fueron 
													masacrados los curas 
													palotinos). Visuara recién 
													se retira con la llegada del 
													gobierno de Fernando de la 
													Rúa.
					
					Los imputados
					en el "juicio por Orletti"
					
            
 
					 Rubén 
					Víctor Visuara (coronel -R.- del Ejército Argentino y 
					jefe del Departamento Operaciones Tácticas I de la ex SIDE, 
					de la que habría dependido la base OT 18 donde habría 
					funcionado el centro de detención “Automotores Orletti”): se 
					le imputan los delitos de homicidio calificado por alevosía 
					reiterado en cinco casos, de privación ilegal de la libertad 
					agravada por su comisión mediante violencia o amenazas, 
					reiterado en 18 oportunidades -cuatro de ellas calificadas 
					además por su duración superior a un mes- y de imposición de 
					tormentos, reiterado en 18 ocasiones, previstos y reprimidos 
					por los artículos 80, inciso 2º; 144 bis, inc. 1º y último 
					párrafo -versión según ley 14.616- en función del 142, incs. 
					1º y 5º y 144 ter, primer párrafo -texto de la citada ley-, 
					todos ellos del Código Penal, en calidad de autor mediato y 
					en concurso real entre sí. 
					
            
 
					 Eduardo 
					Rodolfo Cabanillas (general de División –R.- del 
					Ejército Argentino, capitán al momento de los hechos, 
					presunto subjefe de la base OT 18 donde habría funcionado el 
					centro de detención “Automotores Orletti”)
					
            
 
					 Honorio 
					Carlos Martínez Ruiz (ex agente de la ex SIDE al momento 
					de los hechos, que se habría desempeñado en el centro de 
					detención “Automotores Orletti”)
					
            
 
					 Raúl 
					Antonio Guglielminetti (personal civil de inteligencia 
					del Ejército Argentino al momento de los hechos, que se 
					habría desempeñado en el centro de detención “Automotores 
					Orletti”)
					
            
 
					 Eduardo 
					Alfredo Ruffo (agente de la ex SIDE al momento de los 
					hechos, que se habría desempeñado en el centro de detención 
					“Automotores Orletti”)
					
            
 
					 Néstor 
					Horacio Guillamondegui (vicecomodoro -R.- de la Fuerza 
					Aérea Argentina y jefe del Departamento Operaciones Tácticas 
					I de la ex SIDE, de la que habría dependido la base OT 18 
					donde habría funcionado el centro de detención “Automotores 
					Orletti”).
					
					Lamentablemente en el 
					caso de Visuara se cumplió el precepto de que "justicia 
					lenta es impunidad". El represor se llevó a su tumba muchas 
					de las respuestas que estamos buscando como sociedad... La sentencia del 
					resto de los 
					imputados se daría a conocer en el transcurso del mes de 
					marzo. 
					
					
                  					
                  					
                  					Carlos Davis
					
					Fuente: 
					Página 12 - Centro de Información Judicial - Telam - Notas 
					de archivo propio