Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR UNA SOCIEDAD DIVERSA E INCLUSIVA

Entrega de premios en el Pomar

05/02/2011 - El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y la diputada Gabriela Michetti, entregaron premios a los ganadores del concurso literario realizado en colonias para discapacitados. El evento tuvo lugar el pasado viernes 28 de enero en las instalaciones del Polideportivo Pomar. Los funcionarios entregaron las distinciones a los diez ganadores seleccionados del concurso "Mi amiga Buenos Aires, una ciudad inclusiva", los cuales lograron plasmar de manera creativa la temática de la discapacidad, la inclusión y la diversidad en la sociedad.

En el acto también estuvo presente el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Francisco Cabrera, quien señaló con referencia al concurso literario: "la iniciativa tiene como fin sensibilizar, incluso a los mismos profesores de las colonias, de que es muy bueno integrarse con los chicos que tienen alguna discapacidad".

Entre el 10 y el 25 de enero, COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) visitó a cerca de 1400 chicos de entre 10 y 12 años que asisten a las colonias deportivas de verano de la Ciudad de Buenos Aires. Todos ellos participaron del concurso literario "Mi amiga Buenos Aires, una Ciudad inclusiva".

Los polideportivos visitados fueron: Parque Roca, Parque Sarmiento, Parque Manuel Belgrano, Parque Chacabuco, Parque Avellaneda, Parque Patricios, Pomar, Colegiales, Martín Fierro, Costa Rica, Pereyra, Club de Amigos y GEBA.

"Mi amiga Buenos Aires, una ciudad inclusiva", fue impulsado por la COPIDIS junto a la Subsecretaria de Deportes del Gobierno porteño.

Acerca de COPIDIS

La Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), dependiente de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Jefatura de Gabinete de Ministros, fue creada en 2000 por la ley 447 y tiene como misión la promoción de la plena inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

COPIDIS trabaja generando políticas públicas que contemplan la diversidad e igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, articulando programas y acciones con todas las áreas del gobierno, financiando proyectos y capacitando a toda la sociedad en cuestiones de discapacidad.

¿Sabía Ud. que se estima que el 12% de las personas que viven en la ciudad de Buenos Aires tienen algún tipo de discapacidad?.

Carlos Davis

Fuente: Prensa COPIDIS - Prensa GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS