Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HICIERON UNA PRESENTACIÓN ANTE LA DEFENSORÍA

Los vecinos quieren el subte

08/01/2011 - Los vecinos de Floresta hicieron una presentación ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para que la empresa SBASE cambie su criterio de no continuar la línea "A" de subterráneos más allá de la estación Nazca. También le solicitarán a la justicia que tome intervención para que las obras en marcha no anulen la posibilidad de una extensión futura de la línea hacia el oeste. Los vecinos sostienen que tanto "la cochera" como "el taller" que se están construyendo bajo la Av. Rivadavia podrían llegar a inhibir la llegada del subte hacia los barrios de Floresta, Villa Luro y Liniers.

La información es contradictoria, y  en ese contexto, los vecinos buscan protegerse. Según las declaraciones del presidente de SBASE "las obras de la cochera y taller Nazca no impedirán una futura extensión de la línea A hacia el oeste". No obstante, los vecinos comentan que los ingenieros de obra les dijeron lo contrario.

Según lo manifestado por el Ing. Canedo Peró, Director de la Obra, y por el Ing. Carlos Giani, asesor del presidente de SBASE", habría que demoler parte de lo construido para llevar el subte más hacia el oeste.

Mas allá de estas consideraciones habría una cuestión de fondo: ¿cuán largo puede ser el trayecto de una línea de subte?.

La idea es que cuanto mas largo sea el recorrido, mayor será la cantidad de usuarios que tomarán el servicio, y, a diferencia del tren que puede aumentar la cantidad de gente transportada aumentando la cantidad de coches de las formaciones, o disponiendo el "doble piso" de alguno de sus vagones, el subte ve limitada su capacidad de movilización por el tamaño exiguo de los túneles por los que se desplaza, y por el largo de las estaciones que sirven para el ascenso y descenso de los pasajeros. Con referencia a este último caso diremos que si bien las nuevas estaciones cuentan con capacidad suficiente como para atender a formaciones "largas", las viejas estaciones deberían ser remodeladas para poder dotarlas de andenes de mayor longitud.

El subte, por lo tanto, no puede reemplazar al tren. Este seguirá siendo el método de transporte masivo por excelencia. Su máxima contra está dada por la interrupción que provoca en el tránsito los "pasos a nivel". Su mejor solución pasaría por el soterramiento de su traza, proyecto que ya fue resuelto en teoría pero que aún no encontró su materialización por problemas presupuestarios.

Mas allá de estas consideraciones (que son subjetivas y por lo tanto refutables) los vecinos sostuvieron su demanda presentando una medida cautelar "a los efectos de conseguir que los ciudadanos, vecinos de Floresta, Villa Luro y Liniers tengamos el mismo derecho que aquellos que pueden acceder a los beneficios de este transporte".

Carlos Davis

Fuente: enelsubte.com

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS