Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

INDUMENTARIA LIBRE DE TRABAJO ESCLAVO

Lanzan una nueva línea de prendas

22/01/2011 - En el día de hoy se llevará a cabo la presentación de la segunda colección de prendas de la marca No-Chains (sin cadenas). El emprendimiento es un esfuerzo conjunto de las cooperativas La Alameda (Argentina) y Dignity Returns (Tailandia), las cuales harán el lanzamiento anunciado de manera simultánea en Buenos Aires y Bangkok. La Presentación se realizará a las 9:30 hs en el Mercado de Economía Solidaria de Bonpland 1660, Palermo, con una videoconferencia en simultáneo con Tailandia. Ambas organizaciones vienen luchando por la autogestión y contra el trabajo esclavo.

El caso de La Alameda es bien conocido: surgido como grupo cuando florecieron las asambleas populares en todo el país (2001) enfocaron luego su lucha hacia el combate a los talleres textiles clandestinos, los cuales basaban su producción en la mano de obra esclava que obtenían mediante el empleo de un discurso engañoso.

Asi fueron denunciando a distintas marcas (muchas de ellas de primera línea en cuanto a popularidad y facturación) que obtenían fabulosas ganancias al tercerizar su producción en talleres de funcionamiento irregular que utilizaban (en la mayoría de los casos) el sistema de "cama caliente", lo cual implicaba que tras agotadoras jornadas de 15 horas o más, los operarios descansaban en lechos armados a metros de sus máquinas de coser, en el mismo taller, junto a su familia.

Luego de la intervención de la justicia, muchos de estos talleres fueron clausurados y sus máquinas puestas a disposición de los trabajadores, los cuales pudieron, por primera vez, producir en condiciones dignas y por una paga justa.

De la confluencia de estas dos realidades (la local y la tailandesa) nació el proyecto de producción asociada bajo la marca "No Chains".  La primera producción fue de remeras, estampadas con motivos que fueron el resultado de un concurso internacional de diseño organizado por el emprendimiento conjunto de ambas cooperativas. Ahora se lanza la segunda colección.

Las dos organizaciones confluyeron en un encuentro convocado por el Centro de Monitoreo de Recursos Laborales, una ONG con sede en Hong Kong que nuclea a organizaciones de 17 países del sudeste asiático y que promueve lo que en esa región se entiende como “trabajo decente”.

Doris Lee, coordinadora de programas de poblaciones del Centro de Monitoreo expresó: “El diciembre de 2008 conocimos a la gente de La Alameda en un encuentro en Lima, Perú, y pensamos que sería muy importante el aporte de su experiencia en el encuentro que teníamos previsto para marzo de 2009 en Bangkok. Allí fue donde se conocieron con la gente de Dignity Returns y se pusieron de acuerdo para lanzar una marca global”.

Con el acuerdo, las dos organizaciones dieron el primer paso para crear una “red global de trabajadores costureros”. “El objetivo, más que obtener una ganancia, es que se globalice la lucha contra el trabajo esclavo, crear conciencia entre los consumidores y los trabajadores”, comentó al Diario Página 12 Gustavo Vera, presidente de la cooperativa La Alameda y uno de los promotores de la marca global.

El lanzamiento de la marca se realizó también en forma simultánea (Bangkok - Buenos Aires) el 4 de junio pasado. La convocatoria actual involucra el lanzamiento de la segunda colección de prendas. Al respecto los amigos de La Alameda comentan: "Esta segunda colección es el resultado de nuestra persistencia por involucrar a los consumidores y costureros en el diseño de las prendas que promueven la dignidad de los trabajadores y el consumo responsable. Los nuevos modelos de remeras No Chains surgieron de un concurso global de diseño y han sido seleccionados por los miembros de ambas cooperativas.

Las prendas de la nueva marca podrán adquirirse en el local del Mercado de Economía Solidaria de Bonpland 1660, en Palermo, y en la sede de La Alameda, en Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda. Otra opción es la compra via internet a través del sitio www.nochains.org.

"Ninguno de nosotros está libre
si uno de nosotros está encadenado"
(Mann Barry, Cynthia Weil)

Carlos Davis

Fuente: Prensa La Alameda - www.nochains.org - Diario Página 12

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS