Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LEGISLADORES DEL PRO QUITARON LA PROTECCIÓN A NUESTRO PATRIMONIO

Buenos Aires desprotegida

03/12/2011 - Los diputados del PRO, Cristian Ritondo, Álvaro González y Bruno Screnci, integrantes de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña, no acompañaron el proyecto que pretendía prorrogar la Ley 2.548, norma que establece un procedimiento especial de protección patrimonial para determinadas propiedades públicas y privadas frente a la amenaza de las demoliciones. La ley, sancionada el 14 de diciembre del 2007, dejará de tener vigencia el 31 de diciembre del presente año al no prosperar un proyecto de prórroga presentado por el legislador Martín Hourest.

La reunión de la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña se venía realizando con normalidad hasta el momento en que debió tratarse la prórroga de la Ley 2.548. En ese momento los representantes del PRO abandonaron el lugar, dejando al patrimonio arquitectónico en manos de los intereses comerciales.

La ley 2548, prorrogada ya en un par de oportunidades, trata sobre el procedimiento de Promoción Especial de Protección Patrimonial de varias construcciones porteñas. Dichas disposiciones se aplican, entre otros casos, a los inmuebles emplazados en cualquier parte del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941. Esta norma fue la que en el año 2009 permitió la protección del llamado "castillito" de la calle Dolores 438, el cual corría riesgo de ser demolido para construir, en su lugar, un edificio torre.

Los legisladores del PRO impidieron que se tratara la tercera prórroga de la ley que brinda protección a casi 3.000 edificaciones representativas de la Ciudad. La norma es el único mecanismo de resguardo que posee el patrimonio arquitectónico porteño. Cabe señalar que los grupos constructores se opusieron desde un comienzo a la promulgación, y posterior prórroga, de la ley mencionada.

Como síntesis diremos que existen cerca de 100.000 viviendas anteriores a 1941, que de ese total se habían revisado hasta mitad de año apenas 7640 (el 5%), de las cuales 2037 se catalogaron preventivamente. Cerca de 80 no pudieron evaluarse porque fueron demolidas ilegalmente.

Proteger la identidad barrial, revalorizar edificios únicos por su tipología, significa cuidar nuestras joyas arquitectónicas y nuestro patrimonio como ciudad cultural. Lamentablemente, a partir del primer minuto del año entrante sólo la conciencia (inexistente) de los intereses inmobiliario podría ponerle freno a la demolición sistemática que se avecina.

Carlos Davis

Fuente: Noticias Urbanas - GenteBA - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS