TERTULIA
ORGANIZADA POR LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO
“Cines de
Barrio: Ayer, hoy y mañana”
09/08/2011
-
¿Cómo conseguir recuperar los cines de barrio que alegraron
parte de nuestra vida y que hoy se han convertido en templos
o en supermercados?. La tertulia
"Cines de barrio: ayer, hoy y mañana" realizada el
miércoles 27 de julio en el Artecinema del barrio de Constitución, brindó un espacio
para un rico intercambio de experiencias entre vecinos que
están en plena lucha por la recuperación de cines-teatro
barriales.
Gabriel De Bella, de "Salvar a Floresta", dió a conocer la
lucha de los vecinos por la recuperación del "Gran
Rivadavia". La convocatoria buscó poner en contacto a
vecinos de distintos barrios que luchan por recuperar sus
cines.
 |
La tertulia
“Cines de Barrio: Ayer, hoy y mañana” pretendió
socializar las vivencias de los vecinos de diversas zonas de
la ciudad en su lucha por la recuperación de las salas de
cine barriales. Entre ellas se destacan el Aconcagua de
Villa Devoto, el Gran Rivadavia de Floresta, el Arteplex de
Caballito y el Taricco de La Paternal. |
Participaron de dicho encuentro como disertantes: Liliana
Mazure (Presidenta del INCAA), Mónica Capano (Secretaria
General de la Comisión para la Preservación del Patrimonio),
María Eugenia Lubertino (Legisladora Porteña) y Gabriel De
Bella (Salvar a Floresta).
Como no podía ser de
otra manera, estuvieron también presentes representantes de
diversas organizaciones
barriales, quienes contaron sus experiencias de lucha por la
recuperación de una sala barrial.
Las cuatro salas mencionadas
al comienzo de esta nota pueden volver a abrir sus puertas gracias a la movilización de
los vecinos, quienes en todos los casos han logrado darle
curso a diferentes iniciativas en la Legislatura de la
Ciudad.
El caso que presenta un mayor avance legislativo es el
de nuestro cine Gran Rivadavia, ya que tiene una
protección cautelar aprobada en primera lectura, llevándose
a cabo el próximo
24 de agosto la audiencia pública
correspondiente. Luego de esta instancia el proyecto volverá
al recinto para su aprobación definitiva.
En segundo lugar en orden de importancia en lo que
refiere a recorrido parlamentario se encuentra el proyecto
de ley que declara de utilidad pública y sujeto a
expropiación al Cine-Teatro Aconcagua, dicha iniciativa
obtuvo la firma de la Comisión de Cultura.
Los disertantes en representación del INCAA, la Comisión
de Preservación de Patrimonio y la Legislatura de la Ciudad
se comprometieron a dar todo el acompañamiento posible a las
diferentes iniciativas ya presentadas como así también a
otras ideas que pudieran surgir para que las salas barriales
ya mencionadas vuelvan a abrir sus puertas.".
Carlos Davis
Fuente:
Ariel Sebastiano