Furci había adquirió notoriedad 
													al comprobarse la 
													apropiación de la niña 
													Mariana Zaffaroni Islas, de 
													un año y medio, hija de los 
													ciudadanos uruguayos María 
													Emilia Islas y Jorge 
													Zaffaroni, ambos detenidos 
													en "Orletti" y actualmente 
													desaparecidos; hecho por el 
													cual el represor ya fue 
													condenado. 
													
													
													La Sala I de la Cámara 
													repasó testimonios que incriminaban 
													al acusado, entre ellos 
													los que consignaron que 
													Furci "era el que subía y 
													bajaba a los detenidos de la 
													sala de torturas, ubicada en 
													el primer piso" del inmueble 
													con frente a las vías del ex 
													ferrocarril Sarmiento. 
													Furci también era conocido 
													como "el enfardador" de 
													Orletti, por su facilidad 
													para hacer paquetes con los 
													muertos. Paradójicamente, o 
													no,  el "enfardador" es 
													licenciado en ciencias 
													políticas.
													
													
													Con la elevación de la causa 
													a juicio oral, Furci 
													seguiría la suerte de los 
													otros represores de Orletti 
													ya condenados el pasado 31 
													de mayo a penas de entre 20 
													años y prisión perpetua por 
													el Tribunal Oral Federal Nº 
													1 de esta ciudad. En el 
													marco de esta misma causa, 
													el Juez Rafecas sigue 
													ampliando la investigación, 
													en procura de individualizar 
													otros posibles autores, para 
													lo cual tiene programado 
													viajar a la ciudad de 
													Montevideo en el día de hoy, 
													oportunidad en que recibirá 
													nuevas declaraciones de 
													muchas de las víctimas de 
													nacionalidad uruguaya que 
													residen en dicha ciudad.
													
													
													De acuerdo a la 
													investigación realizada por 
													Rafecas, por Orletti pasaron 
													unas 300 personas que 
													estuvieron a disposición del 
													organismo de inteligencia, 
													entre ellos Marcelo Gelman, 
													hijo del poeta Juan Gelman, 
													quien apareció asesinado 
													dentro de un tambor de 
													cemento en el canal San 
													Fernando del Río Lujan 
													(Tigre), y su esposa Maria 
													Claudia garcía Iruretagoyena, 
													trasladada a Uruguay para 
													dar a luz a Macarena, la 
													hija de ambos, antes de ser 
													asesinada. 
													
													
													La mayoría de los 
													prisioneros de Orletti 
													permanecen desaparecidos 
													aunque otros, como el actor 
													Luis Brandoni y su esposa de 
													entonces, la actriz Martha 
													Bianchi, sobrevivieron y 
													pudieron declarar en los 
													juicios. 
													
													
                  									
                  									Carlos Davis 
					
					Fuente: 
					Télam - Centro de Información Judicial - Notas de archivo propio