El
objetivo del concurso fue el
de enfatizar el
concepto de Buenos Aires
como un mosaico de
identidades donde una
pluralidad de colectividades
conviven y se desarrollan
libremente. Además, la
intención fue la de agregar un
nuevo espacio de valoración
de todo el patrimonio
social, económico y cultural
que las distintas
colectividades han aportado
en la historia de la ciudad.
Las fotografías podían ser
tomadas por medios
analógicos o digitales, no
permitiéndose el uso de las
cámaras de tipo
Polaroid ni la manipulación
fotográfica o digital de las
tomas.
Se admitirán fotografías
tomadas a partir de medios
analógicos o digitales, no
se aceptarán manipulaciones
fotográficas o digitales que
alteren la realidad de la
toma.
El jurado que seleccionó los
mejores trabajos estuvo
integrado por: Elda
Harrington (fotógrafa,
curadora, editora, docente y
directora de la Escuela
Argentina de Fotografía),
Julie Weisz (artista,
curadora, fotógrafa y
docente), Abel Alexander
(investigador histórico,
autor, foto-historiador y
restaurador fotográfico),
Josefina Delgado
(subsecretaria de Cultura
del Gobierno de la Ciudad) y
Claudio Avruj (director
de Relaciones
Institucionales de la
Secretaría General del
Gobierno de la Ciudad).
Los premios quedaron
repartidos de la siguiente
forma:
1° Premio
($3000)
"Los capos", de Sebastián
Miquel.
2º Premio: $1500
"A través del cristal", de
Patricia Ackerman.
3º Premio: $500
"Chinas en año nuevo chino",
de Ricardo S. Spinetto.
Menciones de Honor:
"Alegría de vivir", de
Claudio García de Rivas.
"Hijas del viento", de
Sebastián Miquel.
Menciones Especiales:
"Reunión", de Enrique Emilio
Chiozza.
"Recuerdo de casamiento", de
Marta Rietti.
"El Paragua", de Silvia
Macario.
"Sin envío a doimicilio", de
María Capurro.
"Delicadeza", de Patricia
Ackerman.
"Complices", de Silvina
Andrea Molina.
"Las Alegres", de Sebastián
Miquel.
"Fin de fiesta", de María
Sol Troncoso.
"Mousike", de Marta Rietti.
"Raíces", de Liliana Isabel
Lalanne.
Participan de la Muestra:
"Shanghai en Buenos Aires",
de Mariana Milanesi.
"Gallegos", de Ariel
Gonzalez.
"Orgullo", de Silvina Andrea
Molina.
"Selva", de Agustín Dib.
"Once", de Ezequiel
Mazariegos.
"Nostalgia de mi tierra", de
Mariela Emilia Messa.
"Ceremonia del té", de Juan
Manuel Moreno Parra.
"Baños Barrio chino", de Ana
Rodriguez.
"Pequeños fieles", de
Gustavo Torrico.
"Orgullo Escocés", de Ursula
Koj.
"No olvides prender la vela,
hijo", de Marta Rietti.
"Saliendo Del subte", de
Ariel Gonzalez.
"Bulgaria", de Rodrigo
Comisarenco.
"Una luz de armonía", de
Liliana Verónica Recarey.
"Afinando voces", de María
Ortiz.
"Si querida", de Carina
Sukaczer.
"Sangre Griega", de Hugo
Alberto Carballo.
"Argentina - Japón
(empate)", de Patricia
Ackerman.
"La espera", de Enrique
Cikota.
"Polenta italiana", de
Marina Mónica Medina.
"Baile boliviano", de Ariel
Gonzalez.
"Celebrando Croacia", de
Silvina Andrea Molina.
"Orgullo", de Ana
Williamburgh.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa GCABA