Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA RUNFLA PRESENTA UNA VERSIÓN REMOZADA DE LA NOVELA DE STOKER

Drácula vive en Parque Avellaneda

06/04/2011 - En medio de los festejos por sus primeros 20 años de existencia, el grupo de teatro callejero "La Runfla" continuará presentando su adaptación de la novela "Drácula" de Brams Stoker. La cita (que se repetirá durante todos los sábados de abril a las 20 hs en Lacarra y Directorio) tiene un marco de privilegio: el ambiente arbolado del Parque Avellaneda. El elenco, dirigido por Héctor Alvarellos, aprovechará la configuración de nuestro parque (que aún no fue cercado por las rejas) para que el público vivencie esta conocida historia donde se entremezclan la sangre y el poder en un entorno rodeado de sugestivas sombras centenarias.

La Runfla (nacida en 1992)desarrolla su actividad en Parque Avellaneda desde el año 1994, siendo promotor de la actividad cultural de la región. Entre sus logros se cuenta el haber organizado el “1er. Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos realizado en el mismo parque que lo vio nacer y crecer.

Justamente hacia fines del 2011 volverá a promover el mismo evento, esta vez el "VI Encuentro de grupos de Teatro de Calle". Con referencia a la versión de Alvarellos sobre el conde de Transilvania, la novedad consiste en que el enfoque se centra mas en la metáfora que conecta al poder con la sangre que en la mera descripción de muertos - vivos mordiendo el cuello de sus víctimas.

¿Quién es, qué es Drácula?, ese que vive chupando sangre, que mata a su antojo, pero que seduce irresistiblemente al que necesita para su servicio, ¿Seduce la sangre?, ¿Seduce la vida eterna?, ¿Seduce poseerlas?. Puede matarnos pero no puede entrar en nuestra casa - mente si no lo autorizamos. Alli reside nuestro poder. En la voluntad está la esperanza.

Ficha artístico técnica

  Actúan: Gabriela Alonso, Victoria Egea, Javier Giménez, Leandro Maidana, Paola Mazzotta, Pablo Otero, Fernanda Sancinetto Sayus, Lorena Urrutia Núñez.
  Dispositivo Aéreo, diseño e instrucción de actores: Andrés Criniti.
  Música Original: Sergio Sainz.
  Vestuario: Stella Rocha.
  Escenografía y Utilería: Stella Rocha, Osvaldo Rocha, Juan Carlos Benítez.
  Operación de Sonido y Luces: Leonardo Maidana, Graciela Verón.
  Fotografía: Mauricio Grosso.
  Asesoramiento Wings: Nasmah
  Prensa: Simkin & Franco
  Dirección y Puesta en Escena: Héctor Alvarellos.
  Duración: 105 minutos

”Drácula, una Metáfora” cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y de Proteatro.

El acontecimiento se repetirá, con entrada libre y a la gorra, durante todos los domingos de abril a las 20 hs, siendo el punto de encuentro la esquina de la Av. Directorio y Lacarra.

Carlos Davis

Fuente: Telam - Terra

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS