Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL TÚNEL TIENE CASI 5 KM DE EXTENSIÓN

Terminan un aliviador del Maldonado

27/09/2010 - El día 20 de Septiembre el jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri anunció el final de los trabajos de excavación realizados por la tuneladora Walkiria que perforó el canal aliviador corto del Arroyo Maldonado, tramo que va desde el Río de la Plata hasta la calle Niceto Vega. Estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chain, y el Director General del CGPC 10 el Sr. Osvaldo R. Vega. El anuncio se realizó junto al enorme conducto por el que se irá retirando la tuneladora a medida que sea desarmada en segmentos menores. El nuevo canal estará operativo a inicios del año próximo.

Las "tuneleras" (que conforman una especie de tren de entre cuatro y seis vagones de extensión), llegaron desarmadas hasta nuestro puerto. Luego de revisadas se las trasladó hasta unos terrenos nuevos, ganados al río, cerca del club de pescadores de Costanera Norte, lugar donde, una vez ensambladas, comenzaron a horadar el subsuelo.

Walkiria necesitó del trabajo mancomunado de 18 técnicos para cumplir su tarea. Mediante un complejo sistema, la tuneladora retiraba la tierra hacia atrás colocando de manera casi simultánea enormes anillos de hormigón llamados dovelas. Estos anillos le otorgan solidez y hermeticidad al nuevo túnel. Cada uno de los anillos mide 1,5 metro de largo y tiene un espesor de 35 centímetros. El avance diario de la tuneladora rondó entre los 15 y 20 metros, aunque hubo días en que llegó a construir 40 metros de túnel.

Los túneles tienen un diámetro de 6,90 metros y corren a una profundidad de entre 15 m y 25 metros bajo la superficie.

El gran volumen de tierra generado a partir de esta obra está siendo localizado en costanera sur, sirviendo para rellenar un sector cercano a la Central de generación de energía eléctrica. También será utilizado en las obras de ampliación de la pista de Aeroparque.

El proyecto de los canales aliviadores

Las obras quintuplicarán el nivel de protección contra las inundaciones, alcanzándose un nivel similar al que hoy tienen las grandes ciudades del mundo.

Los trabajos incluyen la construcción de dos túneles que funcionarán como aliviadores del conducto existente: un túnel largo de 10 kilómetros de longitud y uno corto de 5 kilómetros, además de 46 kilómetros de conductos secundarios que permitirán canalizar el agua de las precipitaciones que caen en la cuenca hacia los nuevos túneles.

Actualmente el arroyo Maldonado atraviesa la Ciudad de Buenos Aires en dirección sudoeste – noreste, y está canalizado en todo el trayecto, escurriendo por un conducto de hormigón armado de 3.60 metros de altura media y ancho variable entre 15 y 18.20 metros (Emisario Principal), que en la mayor parte de su recorrido se encuentra bajo la Av. Juan B. Justo, y descarga en el Río de la Plata frente al Aeroparque.

Esta intervención forma parte del Plan Director de Ordenamiento Hidráulico que la Ciudad tiene en marcha, cuyo objetivo es la planificación y ejecución de medidas estructurales para corregir las deficiencias encontradas en la red pluvial y mitigar el impacto de las inundaciones.

Las medidas estructurales consisten en la planificación y construcción de:

 Elementos de captación (sumideros)
 Red de conductos principales y secundarios
 Adecuación de Emisarios principales
 Canales Aliviadores
 Estaciones de Bombeo

El Maldonado en el recuerdo


Arroyo Maldonado fines del siglo XIX


Puente sobre el arroyo Maldonado


Año 1925. Puente sobre la calle Segurola. Archivo diario "La Prensa"

Fuente: Diario Clarín - Notas y fotos de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS