Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL CARDENAL ESTUVO NUEVAMENTE EN PARQUE AVELLANEDA

Bergoglio bautizó en La Alameda

23/09/2010 - El jueves pasado, el Cardenal Bergoglio llegó a la esquina Directorio y Lacarra en colectivo. Tomó unos mates, charló con los costureros, y bautizó en el lugar a las dos hijas de una costurera. De esta forma, el máximo representante de la Iglesia en nuestro país, dio muestras de su apoyo al trabajo que viene realizando Gustavo Vera y la gente de La Alameda para combatir, el trabajo esclavo, la trata de personas, la prostitución y el empleo infantil. Bergoglio ya había visitado La Alameda en ocasión del lanzamiento de la marca "No Chains" realizada cooperativamente junto a obreros de Tailandia.

"Vine a respaldar a Gustavo y a las personas que lo acompañan. Necesitaba expresarles toda mi solidaridad por la notable labor que realizan”. Con estas simples palabras Bergoglio definía un hecho poco común: que un cardenal se trasladara hasta un barrio alejado para brindar un sacramento en un local a las hijas de una trabajadora.

Después del emotivo bautismo, ante un público y padrinos creyentes y no creyentes, sostuvo que este lugar (por la Alameda) “tiene el común denominador de la fraternidad y la solidaridad con el prójimo”.

La Alameda ha rescatado cientos de costureros de talleres clandestinos y ha denunciado más de un centenar de marcas por trabajo esclavo, ha impulsado un polo textil de cooperativas y una cooperativa propia. El MTE ha logrado la formalización de más de 2000 cartoneros de la Ciudad y ha combatido la más aguda exclusión a la que son sometidos los desposeídos. Ambas organizaciones han impulsado una lucha conjunta contra el trabajo infantil y las megaredes de trata y proxenetismo en diversos puntos del país y han impulsado numerosas causas penales.

El religioso y la pastoral migratoria vienen realizando desde hace tres años misas a favor de los cartoneros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de los costureros de la Alameda, acompañando la lucha por erradicar la trata, el trabajo esclavo e infantil y la exclusión. Las misas buscan llamar la atención a la población y a los funcionarios sobre estos graves flagelos que afectan la libertad y dignidad humana.

Carlos Davis

Fuente: Prensa la Alameda - Noticias Urbanas -

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS