Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE LECHE PARA NUESTROS PIBES

Un litro de leche por mes

09/10/2010 - Por año mueren en el mundo 7.000.000 de niños debido a la desnutrición. Niños que no tuvieron la suerte de comer un pan o tomar un vaso de leche todos los días. Así como nacieron se van... Movilizados por esta realidad un grupo de vecinos decidió trabajar de manera solidaria para mitigar tamaña injusticia. Así nació "Un litro de leche por mes", gente que en distintos barrios se dio a la tarea de lograr que cada vez mas porteños se sumen a esta campaña contra el hambre infantil. Mañana domingo, entre las 11 y 13:30 hs, recibirán leches del tipo "larga vida" o "en polvo" en la Plaza Vélez Sarsfield.

El grupo nació en octubre del 2009 como un idea de Ignacio Toomey, quien pensó que las redes sociales (en este caso Facebook) podrían utilizarse con un fin solidario. La consigna fue clara y en apariencia no muy pretenciosa: lograr que la mayor cantidad de personas acercaran un litro de leche larga vida o en polvo por mes.

La primera convocatoria se materializó en la plaza de Marcelo T. de Alvear y Callao. Se difundió de boca en boca y los resultados ¡¡ fueron asombrosos !!. Se empezaron a crear grupos en muchos de los barrios de capital: Floresta, Devoto, Colegiales, Plaza Irlanda, y hasta se crearon grupos en diferentes provincias con gente que se enteró de la iniciativa y quiso hacerla propia en otro lugar.

En general los distintos grupos se reúnen el primer domingo de cada mes entre las 11 y las 13:30 hs. Luego cargan las donaciones obtenidas en un auto particular (en Floresta ya hay seis colaboradores) llevando la leche hasta la plaza de Callao y M. T. de Alvear. Entre las 14 hs y las 16 hs se realiza la confluencia de los grupos con su carga de donaciones, para luego emprender viaje hacia el merendero/comedor elegido. En general se buscan sitios que no reciban subsidios de ningún tipo. En el mes de septiembre se volvió a seleccionar el merendero Las Manzanitas de Lanús, debido a su situación de emergencia.

El resultado fue excelente: se lograron reunir 1778 litros de leche además de ropa y alimentos no perecederos que la gente acerca.

En concordancia, el grupo de Floresta también está creciendo: en agosto reunieron 99 litros de leche y muchos juguetes, y en setiembre la cifra creció hasta llegar a los 164 litros, además de mucha ropa, tuppers, equipos de música y un hornito eléctrico.

Melody, una de las chicas del grupo, comenta: "...que nosotros estemos juntando cada vez mas es una alegría, pero necesitaríamos de alguna camioneta o de algunas otras manos solidarias que quiera ayudarnos a llevar las cosas al centro, ya que el mes pasado pudimos con todo, pero si esto sigue creciendo asi (que es lo que esperamos y soñamos) ya no va a entrar toda la carga en dos autos".

El grupo no tiene la bandera de ningún partido político ni de grupo religioso, sólo los mueve el deseo de ayudar, y en este campo cada aporte es valioso, cada mano tendida hacia el prójimo es un avance que nos acerca a nuestra esencia humana, a nuestra matriz "social solidaria".

A no olvidar entonces, la cita es el domingo en la Plaza Vélez Sarsfield entre las 11 hs y las 13 hs.

Carlos Davis

Fuente: Melody (melo_ok@hotmail.com) - Facebook "Un litro por mes"

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS