Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

TEATRO PARA TODOS

"Las d'enfrente" en el barrio

03/10/2010 - Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, y auspiciado por la Subsecretaría de Deportes porteña a través del equipo de trabajo de la Oficina de Clubes de Barrio, se presentará en la noche de hoy la obra "Las D’enfrente" en el Club Villa Luro Norte, Elpidio González 5445. El elenco encabezado, por China Zorrilla, subirá a escena las 20:30 hs. La actividad forma parte de un ciclo de teatro semimontado que itinera por los clubes porteños con el fin de acercar el teatro hasta los lugares donde este no suele llegar. "Chúmbale" y "Una Margarita llamada Mercedes" son otras dos obras del mismo ciclo.

La obra "Las d'enfrente" de Federico Mertens ya fue presentada en el Club Villa Luro Norte con buen suceso, tanto en la noche del viernes como en la del sábado. La duración de la pieza teatral es de 75 minutos, y la entrada es libre y gratuita. Aquellos que lo deseen podrán adquirir un bono contribución por valor de 5 $.

El elenco encabezado por China Zorrilla, se completa con Julio López, Fito Yanelli, Lucrecia Blanco, Marikena Riera, Graciela Stefani, Estanislao Silveyra y Paula Villanustre. La música es de Carlos Zabala y la dirección de Santiago Doria.

Reseña del autor

Federico Mertens nació en Buenos Aires en 1886 y falleció en la misma ciudad en septiembre de 1960.

Narrador, crítico teatral, director de elencos locales, registró aspectos de sus actividades artísticas en el libro “Confidencias de un hombre de teatro”.

En 1909, el mismo año del estreno de "Las d'enfrente", Mertens fundó la revista "Bambalinas", una de las primeras publicaciones teatrales orgánicas de aparición semanal con las obras presentadas de autores nacionales.

En su condición de creador dramático, llevó a escena numerosas piezas entre las que cabe recordar “Gente de bien” (1909), “La hora del balcón” (1911) y “La zarza en llamas” (drama de 1941), que mereció el segundo premio otorgado por la Comisión Nacional de Cultura a la producción de ese año.

Con "Las d'enfrente", Federico Mertens, crea una comedia costumbrista urbana típica de la dramática nativa de la primera década del siglo pasado. Por espíritu y formulación se encuentra en la línea que encabezan obras como “En familia” de Florencio Sánchez y “Las de Barranco” de Gregorio de Laferrere, aunque varíen los logros y difiera en la importancia de sus alcances.

La obra fue largamente aplaudida y festejada por el público al ser animada en el antiguo teatro Apolo de la Capital Federal a fines de 1909 por la compañía de Pablo Podestá. El no estar conforme con lo que se tiene y ambicionar la vida del vecino que se supone mejor, es el motivo central de este trascendental trabajo de Federico Mertens.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Prensa Ministerio de Cultura GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS