PROMOCIÓN DE
HÁBITOS SALUDABLES EN LA POBLACIÓN
"Caminemos
Juntos" por el parque
17/10/2010
- El Dr. Edgardo
Knopoff, Director del Centro de Salud Nº 13 (Av. Directorio
4210), perteneciente al Hospital Parmenio Piñero, invita a
los vecinos de la zona a sumarse a la propuesta “Caminemos
Juntos”. Esta actividad tiene la finalidad de estimular el
hábito de la actividad física buscando mejorar la calidad de
vida de la población. Con tal fin, el jueves 28 de Octubre a
las 9:30 hs, se realizará una caminata en el Parque
Avellaneda. Los participantes se concentrarán en la puerta
del centro, y luego de una entrada en calor suave harán un
recorrido que estará compuesto por distintas postas.
 |
La intención
es que todo el mundo participe teniendo en cuenta sus
propias capacidades. El objetivo que se persigue es el de
fomentar una vida saludable que incluya actividad física
diaria. Con tal fin el Ministerio de Salud porteño se suma a
los programas iniciados por la Junta de Andalucía y el
Ayuntamiento de Sevilla (España). |
Los programas que
componen esta movida promotora de salud son: "Por 1 millón
de pasos", "Caminemos juntos" y "Ayuntamiento de La
Rinconada"
Por 1
millón de pasos
Es una iniciativa
española que busca no sólo reforzar o generar el hábito de
la actividad física diaria, sino también desarrollar las
habilidades relacionales de los participantes, ya que pasear
en grupo, además de generar una cierta obligatoriedad en el
cumplimiento del reto, facilita el establecimiento de nuevas
relaciones, compartiendo paseo y conversación, cuidando así
su salud física y mental.
Los participantes
caminan por el lugar, y todos se suman al final de la
marcha. Además, el paseo se completa con información sobre
hábitos de vida saludable.
Caminemos juntos
Es una iniciativa de la
Ciudad de Buenos Aires que en una primera etapa apunta a la
prevención del síndrome de la muerte sedentaria (SeDS o
sedentary death síndrome), nuevo término para las secuelas
de la inactividad que caracteriza a todas las enfermedades
cuya situación se agrava por la falta de actividad física,
provocando un aumento de la incapacidad y las muertes
prematuras.
El sedentarismo, puerta
de entrada a las enfermedades impone acciones y actividades
participativas introduciendo la promoción de la salud
integral para lograr el bienestar como mensaje del presente
y prevención de enfermedades evitando el riesgo como mensaje
de futuro.
Ayuntamiento de La Rinconada
Es una iniciativa
española cuyo Plan Municipal de Promoción de la Salud del
Ayuntamiento de La Rinconada engloba las diferentes acciones
e iniciativas dirigidas a implantar entre la población una
cultura saludable, que redunde en una mayor calidad de vida.
El evento se encuentra
auspiciado por:
OPS-OMS:
Organización Panamericana de la Salud-Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud.
CAESPO: Comité Argentino de Educación para la Salud
de la Población.
SAMA-AMA: Sociedad Argentina de Medicina
Antropológica. Asociación Médica Argentina.
APP: Asociación de Profesionales en Psicopedagogía de
la Ciudad de Buenos Aires.
AADYND: Asociación Argentina de Dietistas y
Nutricionistas Dietistas.
AECAF: Asociación de Enfermería de la Capital
Federal.
ACEPAR: Asociación Civil Enfermedad de Parkinson.
A.A.T.O.: Asociación Argentina de Terapistas
Ocupacionales.
Carlos Davis
Fuente:
Dr. Edgardo Knopoff (CeSAC
Nº 13)