Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA SONRISA ES EL PRIMER TERRITORIO LIBERADO

"La Voltereta" y el teatro adolescente

10/10/2010 - Luego de los festejos del Bicentenario, los adolescentes de La Voltereta tienen una nueva oportunidad de mostrar todo su talento y su alegría ya que fueron invitados a participar del “2° Festival de Teatro Adolescente”. En la noche de hoy, a las 23 hs, presentarán “Las Diez de Ultima” de Jorge García Alonso en el Teatro Beckett (Guardia Vieja 3556). El festival, que viene desarrollándose desde el jueves pasado y concluirá en el día de mañana, está compuesto por varias obras, talleres y debates para adolescentes. “Las Diez de Ultima” habla de Belgrano, Moreno, Don Quijote, Gardel, Evita y otros tantos personajes de nuestra vida.

La Voltereta es un espacio adherido a la Asociación de Teatros Independientes que puede definirse con las palabras de su propia gente: "En estos tiempos donde el no hacer sería la resultante de una crisis económica y de valores, nosotros seguimos con mucha pasión y mucho esfuerzo haciendo que el teatro sea para todos. 

La escuela de teatro de La Voltereta brinda talleres para personas (jóvenes y adultos) que tengan o no experiencia en esta rama de las artes. Como parte de la preparación se realizan juegos teatrales, improvisaciones, expresión vocal y corporal, investigación teatral y manejo de texto. También se trabaja en la formación de elencos.

Síntesis de "Las Diez de Última"

Una bella parodia sobre nuestra identidad e historia. La obra se desarrolla en un manicomio donde el protagonista se deja llevar por el discurso del loco clásico que, en este caso, no es Napoleón sino Belgrano, quien lleva adelante los principios de la revolución. Pero al igual que en nuestra historia, todos los buenos intentos corren la misma suerte.

Ficha técnico artística

 Autor: Jorge Garcia Alonso
 Actúan: Lucas Carmenini, Nicolás Cavallero, Matias Castro Elben, Lila Izquierdo, Paula Farbman, Lucas Bendayan, Lucas Bottos, Carolina Massoni, Inda Petrzela, Anabella Quidiello.
 Escenografía: Valeria Alvarez.
 Diseño de luces: Pablo Alfieri.
 Musicalización: Marcelo Rodríguez.
 Técnica General: Julieta Converti.
 Dirección: Norma Lichtenstein, Daniel Perissé.

La compañía de teatro La Voltereta se inició en el año 1995 a partir de los grupos de estudio para adolescentes de Norma Lichtenstein y Daniel Perissé. Varias obras fueron representadas por grupos adolescentes desde 1997 hasta la fecha.

El teatro "La Voltereta" está ubicado en Segurola 2355/7, y su teléfono (por si hace falta hacer alguna consulta) es el 4566-4440.

Carlos Davis

Fuente: Carlos Carmenini - Teatro La Voltereta - Alternativa Teatral - Prensa CGPC 10

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS