ARTE EN LOS
ESPACIOS VERDES DE LA CIUDAD
"Ciudanza" en
el Parque Avellaneda
11/03/2010
- El sábado 13 a partir de las 15 hs,
y el domingo 14 a partir de las 18 hs, se presentará el espectáculo
“Ciudanza” (Danza en Paisajes Urbanos de Buenos Aires) en el
Parque Avellaneda. En
su 3º Edición “Ciudanza” convoca a coreógrafos y grupos de
danza a adaptar obras a los espacios elegidos tomando las
particularidades de cada uno. Además del Parque Avellaneda
(está propuesta abarca la zona de los edificios referentes
de La Casona, Antiguo Tambo, Antiguo Natatorio y estación
del Trencito “Onelli”.), la acción de "Ciudadanza" tendrá
lugar en los parques Rivadavia (Caballito) y Micaela
Bastidas (Puerto Madero)
 |
El Ministerio
de Cultura porteño presentará una nueva edición de "Ciudanza",
el celebrado
ciclo de espectáculos gratuitos y a cielo abierto que
busca intervenir con música y baile algunos de los paisajes
urbanos más conocidos de Buenos Aires, resignificando su valor
asi como el de su patrimonio
arquitectónico y medio-ambiental. |
En cada escenario al
aire libre se desarrollarán diferentes coreografías en la
búsqueda de posibilidades para el uso de objetos y lugares
cotidianos, de la mano de consagrados artistas locales.
Algunos de los
coreógrafos y bailarines que serán de la partida son Ana
Frenkel, Ana Garat, Andrea Servera, Fabiana Capriotti,
Gabriela Prado, Gustavo Lesgart, Gustavo Tarrío, Laura
Zapata y Lucas Cóndor.
Presentación del
programa
Ciudanza es el
resultado de la integración de la danza con los paisajes
urbanos, la arquitectura de la ciudad y el público.
Una propuesta que
invita a transitar recorridos por escalinatas, puentes,
bancos, glorietas, plazas y explanadas para disfrutar, en
cada parada, un nuevo ritmo, una composición diferente, una
nueva expresión, una nueva visión de la Ciudad.
Ciudanza busca mostrar
la diversidad cultural en la que conviven diferentes
lenguajes urbanos, a través de una programación que incluye
los más variados enfoques de acercamiento a la intervención
coreográfica en el espacio.
En cada edición los
escenarios seleccionados aportan su propia identidad,
fisonomía, ubicación y posibilidades de uso, generando
situaciones y experiencias únicas. De esta manera, cada
presentación permite redescubrir y resimbolizar el
patrimonio arquitectónico y paisajístico de la Ciudad.
Este evento se suma al
circuito “Ciudades que danzan” existente en Europa y
ciudades tales como Barcelona, Lisboa, Dro-Trento, Bologna,
Londres y La Habana, entre otros.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
GCABA - Prensa Parque Avellaneda - Terra