Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ATRACTIVA AGENDA DE ACTIVIDADES

El mes del Parque Avellaneda

28/02/2010 - Con motivo de los festejos organizados por la celebración del Día del Barrio y del Parque Avellaneda (3 y 28 de marzo), una gran cantidad de actividades se llevarán a cabo a lo largo del mes en distintos lugares del barrio. Entre la oferta se destaca la charla que brindará Susana Boragno sobre "El abrazo entre el Cildañez y el Maldonado", la "Fiesta de las Colectividades", el emplazamiento del emblema barrial, un concierto de rock, la tertulia "Virgen de los Remedios. Parque Avellaneda, pasado, presente y futuro", una visita guiada y el recital de la banda de la Policía Federal

El 3 de marzo será el Día del Barrio Parque Avellaneda, instituido a partir de la sanción de la Ley Nº 2.151 en noviembre de 2006, recordando la fecha en que fue fundada la Hermandad de la Santa Caridad, a través de su asilo para niñas huérfanas, que aportó los primeros habitantes conocidos de la zona que hoy configura el barrio.

El 28 de marzo se conmemorará el 96º Aniversario del Parque Pte. Nicolás Avellaneda, día en que se evoca su apertura al público en 1914, luego de la compra, por parte de la entonces Municipalidad de Bs. As., de 50 HA. con destino a parque público.

Durante todo el mes se realizarán, como parte de los festejos, diversas actividades y encuentros gratuitos en el parque y en las sedes de las instituciones vecinales: visitas guiadas, exposiciones, espectáculos al aire libre, charlas, actos simbólicos y talleres.

Cronograma de actividades

  "Izamiento del Pabellón Nacional"
     
Miércoles 3 de Marzo a las 10 hs
Plaza Latinoamericana (Lasalle y Primera Junta)

  Acto de instalación del Emblema del Barrio
     Miércoles 3 de Marzo a las 10:30 hs
Eva Perón y Escalada. Participará la Banda del Ejército Nacional.

  Banda de la Policía Federal
     Miércoles 3 de Marzo a las 18 hs
En el Club Alvear. José E. Rodó 4190.

  Encuentro de Rock
     Sábado 6 de marzo de 14 hs a 18 hs
Av. Directorio y Fernández.

  Clase abierta y didáctica sobre Bibliotecología
     Viernes 12 de marzo a las 17 hs
Biblioteca Revagliatti - Pasaje La Facultad 1772.

  Tertulia "Abrazo al Cildañez y al Maldonado"
     Viernes 12 de marzo a las 19 hs
Expone Susana Boragno - Escuela Casal Calviño - Lacarra 621

  Fiesta e las Colectividades
     Sábado 13 de marzo de 13 hs a 19 hs
Av. Directorio y Chascomús.

  Tertulia "Virgen de los Remedios. Parque Avellaneda, pasado, presente y futuro"
     Viernes 19 de marzo a las 19 hs
Exponen: Arias Divito, Laura De Marco y Fabio Oliva. Francisco Bilbao 4310.

  Peña Folclórica con mateada.
     Sábado 20 de marzo de 15 hs a 19 hs
Plaza Domingo Olivera. Av. Olivera al 800.

  Tertulia "Papeles pintados en la decoración Virreinal"
     Domingo 21 de marzo a las 17 hs
Casona de los Olivera. Parque Avellaneda.

  Tertulia "Las diversiones de nuestros antepasados: ilusionismo y magia"
      Viernes 26 de marzo a las 19 hs
Expone: Arias Divito. Biblioteca Vega Belgrano - Eugenio Garzón 3780.

  Visita guiada al patrimonio natural del Parque Avellaneda
      Sábado 27 de marzo a las 10 hs.
Parque Avellaneda.

  Encuentro Musical Hermandad Latinoamericana
     Sábado 27 de marzo a las 15 hs.
Lasalle y Primera Junta

  Recorrida por los edificios históricos del barrio
     Domingo 28 de marzo a las 16 hs
Visita a cargo de la Lic. María Inés Dubois (4672-1790). Colabora Museo del Transporte virtual (www.busar.com.ar)

  Festejo del cumpleaños del Parque Avellaneda
     Domingo 28 de marzo a las 17 hs
Exposición "El Parque con mirada de niño". Se exhibirán las producciones plásticas que realicen los alumnos de los distritos escolares 11 y 13 en relación al aniversario del Parque Avellaneda. Organiza: Área artística del Parque Avellaneda.

En todos estos eventos se reunirán firmas para exigir la recuperación del histórico trencito del parque.

El programa de festejos fue organizado por el trabajo conjunto de la Asociación Cultural Casa de la Unión Latinoamericana, Asociación de Vecinos Barrio Parque Avellaneda, Asociación de Fomento Juán Bautista Alberdi, Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, Biblioteca Popular Revagliatti, Centro Cultural Dr. Nicolás Avellaneda, Centro Florentino Ameghino, CGPC 9, Club Alberdi, Complejo Cultural Chacra de los Remedios, Foro de Seguridad Comisaría 40º, Junta de Historia Barrio Parque Avellaneda.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 9 - Dr. Juan C. Arias Divito - Prensa Junta de Estudios Históricos del Barrio Parque Avellaneda -


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS