LOS VECINOS DEL
BARRIO SE ORGANIZAN
Salvar a
Floresta en estado de alerta
25/01/2010
-
Los vecinos de la recientemente formada Sociedad Civil
"Salvar a Floresta" han emitido un comunicado en el que
alertan sobre una modalidad que están adoptando los
constructores y financistas para burlar la normativa que
protege a las construcciones de alto valor patrimonial que
el barrio posee. La treta consiste en remodelar el interior
de propiedades protegidas y pedir luego el permiso para
realizar la demolición de sus fachadas (demolición
encubierta) argumentando que las construcciones carecen, a
esa altura, del valor patrimonial que la ley busca proteger.
 |
Hay que admitir que la
búsqueda indiscriminada de
lucro es, por definición,
una actitud que carece de
todo vestigio de ética. En
este contexto los capitales
agudizan su inteligencia
buscando el talón de Aquiles
que toda ley posee. En el
caso que nos ocupa, los
inversores están
encontrándole la vuelta para
demoler lo que ha de ser
protegido. |
El comunicado de
los vecinos
Como saben en
el barrio de Floresta sus vecinos vienen luchando para
preservar de la demolición constante de su patrimonio
arquitectónico. La sanción en primera lectura de la ley que
crea un área de protección histórica ha obligado a los que
están hace años destuyendo nuestro barrio ha agudizar su
ingenio y ver como se viola no solo la la catalogación de
algunos inmuebles sino también la ley 3056.
Como un tumor
maligno estos personajes compran las viviendas y desde su
interior, sin autorización de ningún tipo o con un número de
aviso de obra dudoso, comienzan un proceso de demolición
desde su interior preservando solo su fachada, para luego
iniciar el tramite correspondiente pero o sorpresa solo
queda la fachada es decir que así consiguen la demolición
completa y construir lo que ellos quieran que seguramente
será un local textil y en su parte superior algun taller con
sistema de cama caliente, una constante en nuestro barrio,
todo esto sin la "supuesta" no intervención del Gobierno de
la Ciudad.
Como ejemplo
tenemos el inmueble ubicado en Bacacay 3326, donde solo
queda la fachada con un cartel de una inmobiliaria
proporcionando su próximo complejo de locales, o lo que viene
pasando en el caserón de Venancio Flores 3385, el viejo bar
de Joaquín V. González 93 o al 165 una vieja casa señorial de
dos plantas. Este mismo futuro tiene la casa de Bogotá 3770
ya catalogada en el área de Protección Histórica y que a
pesar de la rápida acción de la Defensoría del Pueblo los
inspectores del Gobierno de la Ciudad "no han visto nada"
aunque los vecinos sentimos golpes e ingresos de obreros con
herramientas.
Por eso
queremos hacer público esta forma de proceder, que seguro no
se dará en nuestro barrio sino en todo aquel donde se
pretenda destruir el patrimonio a cambio de un falso
progreso, la Boca, Barracas, Parque Patricios, etc. pueden
pasarle lo mismo. Por eso es necesario estar con los ojos y
oidos bien abierto, como digimos antes son un tumor maligno
y la única forma de salvarse es el diagnóstico precoz, y eso
depende de nosotros.
Salvar
a Floresta
www.salvarafloresta.blogspot.com