Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS DEL BARRIO SE ORGANIZAN

Salvar a Floresta denuncia

11/01/2010 - A raiz de un hecho policial que terminó con el hallazgo de tres cadáveres enterrados en los fondos de un taller textil ubicado en el barrio de Parque Chacabuco (cuyos propietarios serían los mismos que el del local textil de la calle Bogotá 3642), los vecinos de la recientemente formada Sociedad Civil "Salvar a Floresta" han emitido un comunicado en el que hacen conocer su punto de vista con respecto a la explosión comercial del centro de compras de la calle Avellaneda, y de la ilegalidad que ronda a los talleres (muchos de ellos clandestinos) que se encargan de aprovisionarlos.

Hace apenas unos días informábamos del cambio del status civil del colectivo de vecinos que se agrupan bajo el nombre de Salvar a Floresta. La ahora Sociedad Civil aprovechó el macabro hallazgo de tres cadáveres encontrados enterrados en los fondos de un taller para hacer oir nuevamente su voz de alerta sobre el tema...

Nos es casual que en ambientes donde predomina el maltrato y la explotación puedan llegar a ocurrir hechos como el que tuvo como protagonista a los hoy fallecidos Chenfang Jin (42) y su mujer Mingzi Wu (45).

El comunicado de los vecinos

Hoy fue en el Parque Chacabuco, pero nuestro barrio no escapa a esta realidad, el asesinato de los propietarios del Taller Textil ubicado en Zelarrayan 1342 son los mismos propietarios de un supuesto local textil de Bogotá 3642.

Estos hechos confirman nuestra denuncia que Floresta se encuentra invadida por esta ilegalidad que pone en riesgo nuestras vidas y que nos lleva a un estado de inseguridad superior a la que soporta cualquier porteño o bonaerense.

Hace más de un año venimos denunciando está situación ante los oídos sordos de las distintas autoridades, en esta semana tuvimos que leer y ver por televisión las bondades de un centro comercial que está sentado sobre la clandestinidad y en donde la mayoría de sus componentes no respeta en nada las normas vigentes, o ¿cómo se piensa que se logra un precio tan barato? sino es con explotación de personas, evasión fiscal, y todo lo “trucho” que se nos puede ocurrir, como puede ser que un canal de Televisión (América TV) hace unos meses reconocía a la Avenida Avellaneda como la avenida de los Esclavos y hoy hable del BOOM y los precios baratos del centro comercial dando la espalda a esa realidad que ellos mismos denunciaban.

Hoy seguimos siendo víctimas de de la desidia de los distintos funcionarios.

Se nos dijo que está todo controlado y lo ilegal clausurado, pero vemos que todo sigue igual.

Se nos dijo que se creó una ley para poner fin a los talleres clandestinos, pero la misma no se reglamentó y todo sigue igual.

Se asumieron muchos compromisos de cambios pero nada a cambiado, se nos prometió mejoras que terminaron siendo un lifting en la recolección de la basura, pero detrás de las puerta siguió todo igual, sistema de cama caliente, hacinamiento, explotación laboral, enfermedades sociales como la TUBERCULOSIS y ESCABIOSIS, instalaciones que ante un simple desperfecto puede producir un incendio de grandes proporciones donde no solo ponen en riesgo la vida de los habitantes del taller sino también la de los vecinos como en Felipe Vallese 3530, la galería de Av. Avellaneda 3660. etc.

Desde SALVAR A FLORESTA pedimos a las distintas autoridades poner fin a esta situación cumplir con el mandato constitucional, ejercer el poder de policía y cumplir con las normas vigentes y hacer respetar las mismas a todo aquel que la infrinja, que la justicia no solo investigue el asesinato de estas tres personas sino que desarme la madeja que hay detrás de estos talleres, ir con un bisturí a fondo y llegar a la raíz de esta realidad.

Estamos frente a la punta de un iceberg y confiamos en la Justicia para que logre descubrir y encontrar a los culpables y poner fin a esta realidad que hoy FLORESTA VIVE Y PADECE.

Salvar a Floresta
www.salvarafloresta.blogspot.com

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS