LA COMUNIDAD
EDUCATIVA DE LA EEM Nº2 SE MOVILIZA
Un nombre para
nuestra escuela
05/12/2010
- La comunidad educativa de la Escuela Media Nº 2 DE 13º que
funciona en el edificio del Antiguo Natatorio de Parque
Avellaneda se encuentra en pleno proceso de búsqueda de un
nombre que la defina e identifique. Actualmente existen ocho
nombres preseleccionados: Jacques Ives Cousteau, Paulo
Freire, Perito Moreno, Antiguo Natatorio, Armando Prieto,
Benito Carrasco, Charles Darwin y Che Guevara. Finalmente de
los ocho nombres quedarán sólo tres, los cuales estarán
ordenados de acuerdo a la adhesión lograda conformando un
órden de mérito que se incluirá en el proyecto que la
Legislatura tratará próximamente.
 |
"La escuela del
parque" está desarrollando la etapa final del proyecto "Un
nombre para nuestra Escuela" iniciado en marzo de 2009. En
la semana que acaba de transcurrir se entregaron las
fundamentaciones que defienden cada uno de los nombres
propuestos para convertirse en patronímicos de la
institución. |
En la pizarra
de entrada al Natatorio se encuentran exhibidos los 8
nombres propuestos de entre los que surgirá el nombre de la
escuela que brinda formación específica en el Diseño y
Mantenimiento de Espacios Verdes.
Los nombres propuestos
Jacques Ives Cousteau
Científico
de origen francés, algo olvidado, a pesar de todo lo que ha
aportado en ámbitos relacionados con la ecología y el
cuidado del medio ambiente.
Paulo Freire
Paulo Freire
(1921-1997) fue uno de los mejores y más significativos
pedagogos de este siglo. Con su “principio del diálogo’’ él
nos mostró un nuevo camino para la relación entre profesores
y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian procesos
democráticos por todo el mundo. Él fue el pedagogo de los
oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la
esperanza.
Perito Moreno
Fue un
Naturista y Geógrafo Argentino (1852 – 1919). Exploró la
Patagonia, Tierra del Fuego, la Cordillera de los Andes y
estudió la flora y la fauna del Estrecho de Magallanes.
Fundó la Sociedad Científica. Fue perito en la delimitación
entre Argentina y Chile en 1902.
Antiguo Natatorio
Se encuentra
emplazado dentro del predio del Parque Avellaneda, uno de
los espacios verdes más importantes de la Ciudad de Buenos
Aires. El Antiguo Natatorio del Parque es un edificio del
año 1923. Su originalidad reposa en que toma el espíritu de
los antiguos baños romanos y por su arquitectura estilo art-nouveau,
inspirada en la vanguardia europea del siglo XIX.
Armando Prieto
Fue un
estudiante, un trabajador, como tantos otros, un joven común
y corriente de nuestro barrio, como nosotros, que se dispuso
a recuperar la política en las manos del pueblo,
reivindicando el derecho a construir su destino. Fue un
trabajador que creyó en la posibilidad de transformar
colectivamente la sociedad y que en ese camino, por su
perseverancia, por su coherencia, por su honestidad, fue
secuestrado y desaparecido. Uno más de los 30 mil.
Benito Carrasco
Nació
en Buenos Aires el 3 de Diciembre de 1877, ciudad a la que
consagró su dedicación en todo lo que pudiera representar el
mejoramiento del urbanismo y su embellecimiento a través de
la conformación de parques y jardines No solo pensaba en
crear espacios verdes con sentido social sino que previó la
necesidad de formar personal capacitado para su
mantenimiento creando la Escuela de jardineros Cristóbal
Hicken que continua funcionando en el Jardín Botánico.
Charles Darwin
Es enorme la
influencia que tiene su obra teórica en los campos de la
biología, botánica y antropología.
Llevó al plano de toda la biósfera la afirmación ética de
que no existe, entre los individuos de cualquier especie,
una inferioridad o superioridad intrínseca sino, por el
contrario, una igualdad completa e innegable por el hecho de
estar vivos. Esta igualdad incluye también a los seres
humanos.
Che Guevara
Esta escuela fue creada
con el esfuerzo de todos los profesores, los estudiantes y
los vecinos del Parque Avellaneda. Cada gestión de Gobierno
de la ciudad les dijo a sus vecinos que la escuela “no iba a
poder ser”, pero nadie bajó los brazos y todos siguieron
luchando por los ideales que defendían. Hoy el natatorio es
una realidad palpable devenido en escuela secundaria, Centro
de Producción Cultural y Centro de Capacitación Ambiental
desde la Gestión Asociada y mediante la Planificación
Participativa. El Che nos enseñó precisamente eso: que nunca
hay que bajar los brazos y que debemos seguir siempre para
adelante, aun cuando el éxito parece estar lejano y su
concreción improbable.
La selección
final
El martes próximo a las
18:00 hs. se definirá, entre todos los miembros de la
comunidad educativa, el orden en que se elevarán las
propuestas a la Legislatura porteña para que esta convalide
formalmente el patronímico con que se conocerá a partir de
entonces a nuestra querida EEM Nº 2 DE 13.
Carlos Davis
Fuente:
Prof. Marcelo Miyasato (Rector EEM Nº 2 DE 13) - Favio Oliva
(Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda)