Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

RECUPERACIÓN E INTEGRACIÓN - ARTE PARA TODOS

El Épico en el Roca

21/12/2010 - Nuestro querido grupo de teatro Comunitario "El Épico de Floresta" ha comenzado en el mes de noviembre a realizar una tarea por demás destacable: ésta consiste en la realización de talleres de música y teatro destinados a los chicos internados en el Instituto de Menores Manuel Roca. "Es un orgullo y un gran desafío para nosotros participar en este proyecto, al que fuimos invitados por las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quienes vienen trabajando desde hace tiempo en la defensa de los derechos humanos de los chicos internados", comentaron con gran entusiasmo.

"Con estos talleres, intentamos darles un momento de juego, de diversión, de arte y creatividad a jóvenes que son víctimas de la pobreza, el abandono, la carencia afectiva y el desinterés por gran parte de nuestra sociedad". Como parte de esta acción representaron en la tarde del domingo su nueva obra "Los indios estaban cabreros".

De esta manera el "Épico de Floresta" cerró su año actoral brindando su última función a los pibes del Instituto de Menores Manuel Rocca", acercando así el arte a quienes no tienen un fácil acceso al él.

El año pasado, un grupo de rock amigo, Karavana, tocó en el Instituto frente a los chicos, dejando esta crónica:

Acá sos gato, rubio, ruso o rancho.
Acá sos gil o piola.
Acá es otra vez adentro.
Otra vez la puerta de la puerta de la puerta.
Otra vez los guardias, la celda, el candado y la reja.
Otra vez el muro.
Acá es adentro. Y afuera es Floresta. Juan Agustín García y Segurola. El barrio en el que pateé infinitas pelotas deshilachas. La cuadra en la que esperé el bondi 114 para volver a casa, cuando mi viejo me enseñó a viajar sólo....

Las tierras de Manuel Rocca

Las tierras comprendidas entre la Av. Gaona, Álvarez Jonte, Segurola y Bahía Blanca pertenecían a la sucesión de Manuel Rocca que, en cumplimiento de cláusulas testamentarias, donó e hizo construir en la manzana limitada por las calles Jonte, Sanabria, Segurola y Alcaraz, un hospital, y legó a la Sociedad de Beneficencia la manzana de terreno limitada por las calles Segurola, Juan A. García, Elpidio González y Sanabria (12844 m2) más la suma de 400.000 $ para que en dicho terreno sea construido un asilo que debería llevar el nombre de Manuel Rocca. En dicho lugar habrían de educarse entre 80 y 100 niños pobres. Esta fue la voluntad que don Manuel Rocca dejara expresada en su testamento fechado el 12 de abril de 1913.


Año 1929 - Hospital Rocca - Foto:  Junta de Estudios Históricos de Monte Castro

La escuela Rocca fue inaugurada por el Presidente Alvear antes de terminar su mandato. Allí concurrieron los chicos del barrio, especialmente los mas carenciados. En la escuela se les ofrecía el desayuno, el almuerzo y la merienda. Ésta última, como la primera, estaban compuesta por mate cocido con leche y un pan con manteca. En el almuerzo la sopa era infaltable.


Año 1929 - Hogar Rocca - Foto:  Junta de Estudios Históricos de Monte Castro

Los alumnos asistían a clase por la mañana, y por la tarde todos (incluidos los varones) hacían trabajos manuales. En el verano la escuela organizaba una colonia de vacaciones en Necochea.

Desde el año 1928 hasta 1948 funcionó en el lugar tanto un jardín de infantes como la escuela primaria que, vale aclarar, tenía chicos de hasta cuarto grado.

En 1948 la institución dejó de ser administrada por la Sociedad de Beneficencia y pasa a estar bajo la jurisdicción de la Dirección Nacional de Asistencia Social.

En 1957 se creó el Consejo Nacional de Menores, convirtiéndose el asilo Rocca  en Instituto de Recuperación y Clasificación de Menores.

 Carlos Davis

Fuente: Prensa Épico de Floresta - Taller de Historia Barrial Coordinación de: Francisca Beatriz La Greca - Notas de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS