Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA LEGISLATURA VOTÓ LA LEY QUE RESGUARDA SU INTEGRIDAD

El Gran Rivadavia por fin protegido

19/12/2010 - En la sesión del lunes pasado la Legislatura porteña aprobó un proyecto de ley del diputado Sergio Abrevaya (Coalición Cívica) que declara la protección cautelar del cine teatro Gran Rivadavia ubicado Av. Rivadavia 8636. La sala fue inaugurada el 12 de mayo de 1949, y posee un diseño con grandes influencias del Gran Rex, obra del arquitecto Prebisch, inaugurado en 1937. La ley aprobada en 2º lectura incluye también un proyecto similar autoría de la diputada Silvina Pedreira (Peronista). Los vecinos ahora pueden respirar tranquilos, su patrimonio está a salvo.

La presidenta de la comisión de Planeamiento Urbano, Silvina Pedreira destacó que la iniciativa "busca preservar para el futuro uno de los iconos emblemáticos del barrio de Floresta y de arraigo cultural para todos los vecinos". "Esta propuesta implica que, además de su preservación, el cine sea destinado como polo cultural".

El diputado Abrevaya a su vez destacó: "El valor cultural y social de la actividad cinematográfica fue reconocido en el año 2003 por esta Legislatura, quien sancionó la Ley Nº 1029 que declara de interés de la Ciudad de Buenos Aires una serie de salas históricas, entre ellas el Gran Rivadavia".

Con este logro la Asociación Civil Salvar a Floresta cierra un año, su primer año de vida como institución, de la manera más exitosa: logrando la protección del cine Gran Rivadavia y la promulgación de la ley que declara área de protección histórica a 19 manzanas del barrio de Floresta.

En el caso del Gran Rivadavia, su importancia patrimonial reside en la riqueza arquitectónica de su diseño, en el cual se destaca un hall de gran altura en el que se alojan las escaleras que conducen a las bandejas superiores. Aquí la luz ingresa por el aventanamiento vertical que abarcan dos niveles y marca el ritmo de la fachada.

La alarma sobre el destino del Gran Rivadavia había cundido entre los vecinos hace algo mas de un año, cuando un cartel de "venta" apareció sobre el frente del tradicional cine de barrio. La amenaza de que fuera demolido, o convertido en shopping, en un boliche bailable, o en un edificio torre de departamentos movilizó de inmediatos a los vecinos, quien ahora festejan, con razón y orgullo, el éxito obtenido.

Carlos Davis

Fuente: Salvar al Gran Rivadavia - Salvar a Floresta - Noticias Urbanas - Diario Z -

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS