Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EL GOBIERNO LANZÓ UN PROYECTO CONTROVERTIDO

La Ciudad tendrá su "Central Park"

14/07/2009 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de lanzar, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano, un ambicioso proyecto que consiste en la creación de un amplio parque (llamado Parque Central Norte) en la zona de Recoleta. El "nuevo" espacio verde será el resultado de una megaobra de gran costo que unirá varias plazas y parque existentes tales como Plaza Francia, Plaza Intendente Alvear, Plaza Juan XXIII, Plaza San Martín de Tours y el Parque Thays. Las Avenidas del Libertador y Figueroa Alcorta sufrirán un desvío entre Callao y la calle Austria. La obra estaría lista en el 2010.

La excusa del proyecto es la de aumentar los espacios verdes de la ciudad. Lo que no parece sonrojar a los que llevan adelante la obra del "Central Park" porteño es que gran parte de la superficie abarcada por el proyecto ya es "verde". El ministro de Desarrollo, Daniel Chain, confirmó la fecha de inauguración: 21 de diciembre de 2010.

El Parque Central Norte tendrá una superficie de unas 33 hectáreas e incluirá en su interior a edificios tales como la Facultad de Abogacía de la UBA y el Museo de Bellas Artes.

El cambio más notable para los que transiten por el lugar será la interrupción de las Avenidas del Libertador y Figueroa Alcorta. Ambas arterias desviarán su flujo vehicular hacia la Avenida Gral. J. F. Quiroga a la altura de Austria. La nueva Av. Quiroga tendrá un ancho de 12 carriles.

Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano estiman que la obra tendrá un costo de cercano a los 100 millones de pesos, los cuales comenzarán a abonarse a la empresa que gane la licitación una vez que el proyecto esté concluido y entregado.

Plano del Parque Central Norte
Haga click sobre el mapa para ampliar

Los funcionarios consultados indican que el dinero necesario para cancelar la deuda provendrá del cobro de peajes que realiza la empresa estatal AUSA.

El actual Centro de Exposiciones de la Ciudad desaparecerá para poder realizar el necesario ensanche de la Avenida Quiroga. En su reemplazo se realizará un Centro de Convenciones Subterráneo que tendrá, además, una cochera subterránea con capacidad para 1000 autos.

Críticas al proyecto

El Legislador porteño Martín Hourest hizo conocer su posición respecto del proyecto Parque Central Norte a través de un comunicado de prensa en el que dice:

"La Ciudad de Buenos Aires no está para mega proyectos como el Parque Central Norte (un “Central Park neoyorquino”) en el barrio de Recoleta o los túneles bajo la 9 de julio (NdR: hace referencia a otro proyecto, el de un viaducto subterráneo), que además, son más el resultado de sueños trasnochados que una posibilidad real. Los porteños necesitan encontrar una solución a sus problemas 'reales' como son la educación, la salud y la vivienda".

Por su parte el legislador Sergio Abrevaya acotó: "Macri sigue anunciando megaobras mientras mantiene el subte paralizado". "Pareciera que el Jefe de Gobierno necesita amortizar la inversión hecha por Ghella y IECSA, antes de Franco Macri y ahora de su primo Angelo Calcaterra, y recurre a todo tipo de proyectos mientras mantiene postergado el subte y paga sobreprecios por las obras del arroyo Maldonado", señaló el legislador.

Por su parte, la Asociación de Vecinos Malditos Parquímetros presentará un petitorio en el cual se le solicitará al ejecutivo que se desestime la construcción del Parque Central Norte y del Viaducto Subterráneo bajo la 9 de julio para destinar los fondos ahorrados a la ampliación de la red de subtes.

Carlos Davis

Fuente: Prensa GCABA - Terra - Prensa Martín Hourest - Noticias Urbanas

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS