ARTE POPULAR EN
EL CORRALÓN DE FLORESTA
Fiesta del
Teatro Comunitario
21/08/2009
-
El grupo de
teatro comunitario "El Épico de Floresta" invita a todos los
vecinos de la zona a participar de una gran fiesta que se
llevará a cabo en el ex Corralón Municipal
(Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria). La cita es
el domingo 30 de agosto entre las 14 hs y las
17:30 hs. Además de nuestro emblemático conjunto
participarán de la jornada el "Grupo de Teatro Comunitario
de Pompeya", el "Circuito Cultural Barracas",
el "Ballet Folclórico Boliviano" y el grupo Quillango. La
entrada será libre y gratuita. Habrá un buffet económico
para disfrutar en familia y barato.
 |
El Épico
de Floresta se formó en el 2002 a partir de una
convocatoria realizada por su director, Orlando Santos,
quien buscaba que los vecinos reconstruyeran la memoria
barrial trabajando con un lenguaje teatral propio, bajo
la premisa “sabiendo quiénes fuimos y de dónde venimos,
podremos discernir libremente hacia dónde elegimos ir”.
|
El Épico debutó
formalmente en septiembre de 2003 en la Plaza Montecastro
con una versión libre de la obra "El Gigante Amapolas" (obra
escrita por Juan Bautista Alberdi en 1841).
En la primavera del
2006 estrenó la adaptación de Cachuso Rantifuso, basada en
el cuento de Carlos Nine, a la que Piero Di Benedictis le
puso música y Alejandro Mayol le escribió la letra de las
canciones.
Cachuso Rantifuso
Cachuso es un cantante
que deja su pueblo para triunfar. En el camino se cruza con
personajes de nuestra cultura popular, a los cuales reconoce
y en los cuales se reconoce. Pero, al instalarse en la gran
ciudad, es bombardeado por los medios masivos de difusión
que lo tientan para que abandone sus valores culturales y se
transforme en un otro, suma de todo lo que pretenden
venderle. De regreso al pueblo, creyéndose exitoso y sin
poder valorar lo propio, sus amigos le demuestran que lo
importante son las propias raíces
El programa de la
fiesta comunitaria
Durante la jornada del
domingo 30 de agosto se presentarán los siguientes número
artísticos:
CACHUSO RANTIFUSO,
a cargo de El Épico de Floresta
LAS RUINAS DE
POMPEYA (Europa nos va a envidiar…), a cargo del Grupo
de Teatro Comunitario de Pompeya
CIRCUITO EN BANDA,
proyecto del Circuito Cultural Barracas. Variedad de ritmos
y estilos, con temas propios y revisión de algunos clásicos,
bajo lema de que los vecinos "tengan mucha o poca edad
cualquier ritmo tocarán".
CRUZ ANDINA, por
el Ballet folclórico boliviano.
Cierre a cargo del GRUPO
QUILLANGO: música social, folclore, candombe, rock
Durante la fiesta
también habrá actividades a cargo de algunas de las
siguientes organizaciones con las que se compartirá el
espacio:
Asociación de
Antropología, Arqueología y Sociedad; Colectivo Salpicón; El
bigote de Dalí; Fotoclub La imagen libre; La María te
ilumine; Grupo de Estudios en Memoria Política; Ideas
liquidas; Quiero vale murga; Ver Más; La compañía; Taller
de talla en madera; Fraternidad Tobasbolivia y la Asamblea
Barrial de Floresta. La jornada se suspende por lluvia.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Épico de Floresta - Notas de archivo propio.