TRABAJO ESCLAVO,
UN PROBLEMA QUE PARECE NO TENER FIN
Contraprotesta por los talleres clandestinos
09/05/2008
-
El accionar de Gustavo
Vera, referente de la Asociación de Trabajadores Costureros
que tienen en La Alameda (Av. Directorio y Lacarra) su lugar
de encuentro, parece no ser "bien vista" por personas
relacionadas con los talleres clandestinos. Las denuncias
realizadas por Vera, ante la Defensoría de la ciudad y ante
la misma justicia, ya han provocado varios cierres y
procesamientos. Este movimiento sería resistido por un grupo
de personas que se viene reuniendo en el club "Floresta
Junior" y que pretendería "parar la mentira y la difamación"
por medio de una movilización.
 |
Muchos
recordarán los sucesos ocurridos hace dos años atrás. Por
aquel entonces y de manera asombrosa, un grupo numeroso de
costureros marchó hacia la Alameda protestando por el papel
que jugaba esta entidad, denunciando los talleres
clandestinos, el trabajo esclavo, las condiciones
inaceptables, la esclavitud...
|
Los pobres de toda
pobreza (incentivados por los enriquecidos inescrupulosos)
habían marchado en "defensa de las fuentes de trabajo",
cuando en realidad se movilizaron haciéndole el juego a los
patrones, a las grandes marcas, a los que explotaban a los
necesitados...
Dos años después de
aquella vergüenza, el río comienza a sonar nuevamente. Justo
cuando La Alameda redobla sus denuncias, cuando los grandes
culpables parecen quedar al margen de toda responsabilidad,
en este preciso momento una nueva acción se gesta en el
corazón del barrio.
De acuerdo a lo
informado por "Noticias Urbanas", los talleristas
organizados en el Club Floresta Junior (ubicado en Laguna
734), a semanas de un extenso informe televisivo en el
programa "La Liga", realizarán una asamblea este próximo
sábado para "ir en contra de la mentira y la difamación".
Las propuestas de los
gerentes de los talleres coinciden esencialmente con la
política delineada por la actual gestión del Gobierno de la
Ciudad. De hecho en dos oportunidades públicamente se reunió
el subsecretario de Trabajo capitalino, Jorge Ginzo, con los
integrantes de las diferentes organizaciones patronales que
quieren evitar la actuación de la justicia.
Al parecer el gobierno
piensa facilitar la habilitación de los talleres familiares
de hasta 15 personas, regularizando la situación de los
indocumentados. El blanqueo y la regularización podrían
implicar, más que un avance, una venia encubierta para que
los que hoy están al margen de la ley sigan actuando.
En febrero pasado, los
líderes empresariales de la indumentaria, Ignacio De
Mendiguren (Cámara de la Indumentaria) y Víctor Hugo
Benyacar (Cámara Argentina de la indumentaria de Bebes y
Niños) reconocieron públicamente ante el Ministro de Economía
que el 78 % de la industria que ellos explotan está en
negro. Eufemismo con el que admiten que basan su producción
en talleres clandestinos donde abunda el trabajo esclavo, la
explotación de menores e indocumentados y la trata y el
trafico de personas.
Mientras tanto, en
Floresta Junior, un grupo que se atribuye la representación
de los trabajadores, parecería estar buscando la forma de manifestar ante la
justicia para que detenga los controles. "No somos esclavos
- No somos explotadores - Somos trabajadores" reza la
convocatoria a la reunión del sábado. ¿Cuál sería entonces
el inconveniente de permitir que la justicia siga haciendo
su trabajo?, ¿qué mejor que aunar fuerzas para luchar contra
los que si violan la ley buscando el lucro desmedido,
menoscabando la responsabilidad social que toda empresa
dadora de trabajo posee, atentando contra la dignidad de los
trabajadores y sus familias?.
Carlos Davis
NdR: EL 10 de mayo a
las 14 hs. en el Club
Floresta Juniors de Laguna
734 se realizará la 1º
Asamblea de la Federación de
Cámaras, Talleres de la
Indumentaria y Afines
Boliviano Argentina -
Adhieren el Frente Vecinal
Solidario, Asociación
Multicultural Multietnica,
Cooperativa FREVESO, Club
Floresta Juniors, Feriantes
Independientes de Parque
Avellaneda, Asociacion
Argentina Bolivia de pie.
Fuente: Lucas
Schaerer - Noticias Urbanas